Publicador de continguts

Envejecimiento prematuro: una consecuencia más del sinhogarismo
INCLUSIO SOCIAL
Envejecimiento prematuro: una consecuencia más del sinhogarismo
14/10/2025
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
  • El sinhogarismo es un fenómeno social que crece a un ritmo preocupante en nuestro país. Esta situación por la que pasan más de 30.000 personas en España ataca significativamente en el envejecimiento reduciendo su esperanza de vida. Para tratar de combatir este preocupante asunto, Cruz Roja ofrece una atención integral a miles de personas sin hogar.

El número de personas que viven en la calle crece de forma alarmante en España. Según el INE, durante 2024 una media de 33.758 personas se alojó cada día en centros de atención a personas sin hogar, lo que supone un 55,7% más que en 2022. Los comedores sociales también registraron un fuerte incremento: 70.343 servicios diarios de comida, un 36,9% más que hace tres años.  

Y es que cualquier persona puede acabar viviendo en la calle. La pérdida de empleo, la falta de apoyo familiar o social, problemas de salud, rupturas afectivas o violencia, junto a las dificultades de acceder a una vivienda digna por el alto coste del alquiler, hacen que muchas personas no tengan otra alternativa que enfrentarse a esta dura y compleja situación. La falta de información, las barreras burocráticas y la digitalización de muchos servicios públicos dificultan aún más su acceso a ayudas esenciales, aumentando la incertidumbre y la vulnerabilidad día a día.

La Organización ofrece atención y acompañamiento a las personas sin hogar para reducir los factores que las empujan a la exclusión social extrema. Cada año Cruz Roja atiende a más de 23.000 personas gracias a una red que incluye 91 unidades móviles de emergencia social, 735 plazas de alojamiento temporal y 32 centros con servicios básicos como comedor, duchas o lavanderías. Más de 6.000 personas voluntarias colaboran y desempeñan una imprescindible labor con las personas sin hogar.

Esta intervención se realiza teniendo en mente que el sinhogarismo, entre otras muchas consecuencias, acelera el envejecimiento: quienes viven en la calle sufren un deterioro prematuro de al menos diez años, con problemas de movilidad, salud física y cognitiva asociados. Algunos de los estudios que ha realizado la Organización evidencian, además, que la percepción de salud entre las personas sin hogar es significativamente peor que la del resto de la población y declaran más problemas emocionales, destacando especialmente el sentimiento de soledad, la depresión y la tristeza. 

La calle, la indiferencia de los ojos ajenos y los pensamientos más destructivos se entrelazan y provocan que la soledad sea más profunda y el aislamiento muy difícil de soportar. Tanto es así que muchas personas en esta situación manifiestan que sienten que no pueden contar con la ayuda de nadie. La ausencia de compañía, de gestos de afecto o de palabras comprensivas intensifica la sensación de invisibilidad, incrementa la angustia día tras día y desgasta la esperanza de lograr salir de la calle en algún momento. 

Esta ausencia de compañía y esa mirada juiciosa, que todavía perdura, hace que muchas personas sin hogar cuenten con el apoyo incondicional de su mascota. Este animal de compañía se convierte en su principal apoyo afectivo; por eso la intervención de Cruz Roja también incluye recursos adaptados para facilitar plazas con mascotas y apoyo en necesidades básicas como alimentación o atención veterinaria. Por ejemplo, el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Cruz Roja en Alicante, facilita que las mascotas se queden en sus instalaciones para que las personas usuarias puedan realizar los trámites que requieran o acudir a citas médicas donde la presencia del animal no es posible. Desde la Organización son conscientes que el vínculo con una mascota es un refugio elegido, incluso que en muchos casos estas se erigen como el puente que les conecta con un entorno social que a menudo les da la espalda.  

Humanidad

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LLEGEIX EL QUE T´INTERESSA
Subscriu-te a la nostra newsletter i descobreix un milió de petites històries.