Un compromiso por el bienestar emocional en la infancia y juventud - Ahora
Publicador de continguts



- La infancia y la juventud suponen un momento clave en el desarrollo emocional de una persona. En ese instante en el que los cambios llegan sin avisar y “lo nuevo” se convierte en el día a día de la persona adolescente, la gestión emocional es un asunto clave a tratar para enfrentarse a la vida con las herramientas adecuadas.
Para seguir apostando por esta idea, el pasado jueves 18 de septiembre, Cruz Roja en León celebró una jornada informativa y de sensibilización centrada en la salud mental en la infancia y la juventud con el objetivo de prevenir actitudes, comportamientos y hábitos que suponen un riesgo para el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes.
En esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto ‘La salud mental es de valientes’ y financiada por el Ayuntamiento de León, participaron representantes de los diferentes agentes que tienen un papel relevante en materia de salud mental como, el jefe de la Unidad de Psiquiatría del Complejo Asistencial Universitario de León, una trabajadora de la asociación Aldis Salud Mental León, y una voluntaria de Cruz Roja Juventud y autora de un corto sobre salud mental que sirvió como introducción al evento. “Este encuentro fue dirigido a toda la población en general, ya que creemos que el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes afecta a toda la sociedad, aunque intentamos que también asistieran profesionales del ámbito educativo y psicosocial, representantes de entidades sociales e instituciones públicas”, explica Adela Fernández, responsable del área de salud de Cruz Roja en León.
Durante la charla, se abordaron grandes cuestiones como la importancia de que los jóvenes encuentren espacios seguros y de referencia en los que poder hablar sobre temas relacionados con la salud mental, la soledad no deseada, así como la importancia de las TIC´S en esta realidad en la que vivimos, ya que aunque estemos hiperconectados las nuevas tecnologías pueden promover la soledad del individuo. “También se quiso remarcar la necesidad de desestigmatizar la salud mental, normalizando la búsqueda de ayuda para averiguar qué es lo que nos pasa y que sí nos encontramos mal un día no pasa nada, sólo hay que saber utilizar las herramientas necesarias para resolver lo que estamos viviendo”, detalla la responsable.
Desde Cruz Roja, se continúa trabajando en salud desde un enfoque preventivo, transversal y comunitario, ya que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social. Invertir en la promoción y el cuidado de la salud mental no es solo un acto de humanidad, sino una estrategia clave para construir sociedades más justas, equilibradas y prósperas, donde cada individuo tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Desde la puesta en marcha del proyecto ‘La salud mental es de valientes’, se han desarrollado múltiples iniciativas desde Cruz Roja en León. En total, se han impartido nueve talleres de gestión emocional y autocuidado, así como nueve sesiones de yoga y relajación, dirigidos a menores de entre 8 y 18 años, con una participación global de más de 100 jóvenes.
Además, a través de herramientas digitales y redes sociales, la Organización ha difundido contenidos de sensibilización sobre salud mental, soledad no deseada y prevención del suicidio, logrando un alcance superior a las 7.400 visualizaciones.
Desde Cruz Roja en León, se reitera el compromiso de seguir trabajando en el cuidado del bienestar emocional desde un enfoque preventivo, comunitario y transversal. “Creemos que ha tenido muy buena acogida el encuentro y nuestra idea es seguir creando estos espacios tan necesarios”, concluye Adela Fernández.
a más gente, compártelo.

ahoraRelatedNews
Banner Home
