‘Un momento a solas’: una exposición contra la soledad no deseada - Ahora
Publicador de continguts



- Una exposición auspiciada por Cruz Roja y el Gobierno de Aragón recala en Zaragoza para mostrar que la soledad no deseada es un problema de toda la sociedad. Se podrá visitar hasta el próximo 15 de diciembre.
En España cerca de 6 millones y medio de personas se enfrentan a la soledad no deseada. Se trata de personas de todos los grupos sociales con independencia de su situación socioeconómica, género o edad. De hecho, cuatro de cada diez personas que la sufren son jóvenes. Estos son solo algunos datos que figuran en ‘Un momento a solas’, una exposición itinerante que acaba de recalar en la primera planta del Edificio Pignatelli, en Zaragoza, y que está auspiciada por Cruz Roja y el Gobierno de Aragón.El objetivo de la muestra (que nace a partir del Proyecto CRECE de Cruz Roja) es desmontar prejuicios y arrojar luz sobre distintos temas. Por ejemplo, que la soledad no elegida no solo afecta a un colectivo, el de las personas mayores, sino que es un problema social a gran escala. “Ese es el germen de la exposición”, relata Julián Martínez, director provincial de Inclusión Social de Cruz Roja en Zaragoza, “plantear y visualizar toda la casuística que existe dentro de la soledad no deseada”.
"El germen de la exposición es visualizar toda la casuística de la soledad no deseada"
Para ello, la exposición cuenta con paneles informativos y audiovisuales con testimonios reales, entrevistas interactivas, juegos que ayudan a identificar situaciones de soledad y talleres creativos para que la propia ciudadanía pueda pueda aportar soluciones al respecto. En cuanto al recorrido, está dividido en distintas etapas: sensibilización, demostración, información, creatividad y deja huella. El edificio donde está alojada la muestra, actual sede del gobierno de Aragón, también tiene su importancia en el relato: “Es la antigua Casa de la Misericordia, por lo que la soledad no deseada, de alguna manera, siempre ha estado presente”.
Nuestra sociedad se enfrenta al desafío de la soledad no deseada con la convicción de que, todo el mundo, en algún momento, la experimentará en primera persona. Por eso no vale mirar hacia otro lado. “Ofrecemos visitas guiadas a todo tipo de perfiles, y ya nos hemos puesto en contacto con la Dirección General de Mayores, colegios y otras entidades, así que estamos a la expectativa de ver la respuesta”, indica el director de Inclusión Social de Cruz Roja, que matiza que los grupos están limitados a 25 personas para que no se pierda el “espíritu” de la exposición. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 15 de diciembre.
a más gente, compártelo.

ahoraRelatedNews
Banner Home
