El páncreas, ese gran desconocido al que debemos proteger - Ahora
Publicador de contenidos
- Cuando pensamos en órganos importantes, probablemente el corazón o los pulmones nos vengan primero a la mente. Sin embargo, hay un órgano silencioso y discreto que trabaja cada día para mantener tu cuerpo en equilibrio: el páncreas. ¿Sabías que, sin él, regular tu azúcar en sangre sería prácticamente imposible? Desde Cruz Roja te damos algunos consejos que deben seguir para mantener tu páncreas sano.
El páncreas es una glándula de forma alargada, situada detrás del estómago que cumple dos funciones clave:
-
Función endocrina: El páncreas produce hormonas esenciales como la insulina y el glucagón, responsables de regular los niveles de azúcar (glucosa) en sangre. La insulina permite que las células absorban el azúcar para obtener energía, mientras que el glucagón actúa cuando el nivel de azúcar baja demasiado, ayudando a liberarla desde los depósitos del cuerpo.
-
Función exocrina: También fabrica enzimas digestivas que se liberan en el intestino delgado, necesarias para descomponer grasas, proteínas y carbohidratos durante la digestión.
En pocas palabras: el páncreas es tanto un regulador del azúcar como un apoyo crucial para la digestión.
Los enemigos del páncreas
Aunque muchas veces olvidado, el páncreas es muy vulnerable a nuestros hábitos diarios. Entre los principales enemigos del páncreas están:
-
Consumo excesivo de alcohol: una de las principales causas de pancreatitis (inflamación del páncreas). El alcohol irrita las células pancreáticas y puede causar daños crónicos.
-
Dieta rica en grasas y azúcares refinados: el exceso de frituras, la comida ultraprocesada y los refrescos azucarados sobrecargas el trabajo del páncreas y contribuye a la resistencia a la insulina.
-
Tabaquismo: fumar aumenta el riesgo de cáncer de páncreas y de enfermedades inflamatorias de este órgano.
-
Sedentarismo y obesidad: El exceso de peso está directamente relacionado con problemas metabólicos que afectan al páncreas, como la diabetes tipo 2.
Todos estos malos hábitos pueden acabar derivando en problemas pancreáticos que pueden ser graves y en muchos casos silenciosos en sus primeras fases. Algunas de las enfermedades más comunes son la pancreatitis, una inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica y que ausa dolor abdominal intenso y problemas digestivos; algunos tipos de diabetes y cáncer de páncreas –uno de los tumores más agresivos y difíciles de detectar en fases tempranas–.
¡Hola! Soy tu páncreas 🫣 pic.twitter.com/Eu2pDIiNcY
— Cruz Roja Española (@CruzRojaEsp) July 1, 2025
¿Cómo cuidar de nuestro páncreas?
Proteger tu páncreas es posible con hábitos sencillos que te recomendamos desde el área de Salud de Cruz Roja:
-
Modera o evita el alcohol: limitar el consumo o eliminarlo por completo es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu páncreas.
-
Mantén una dieta equilibrada: aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Reduce las grasas saturadas y los azúcares refinados.
-
Bebe suficiente agua: mantenerte bien hidratado ayuda al funcionamiento general de tus órganos, incluido el páncreas.
-
Realiza actividad física regular: el ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina y favorece el equilibrio metabólico.
-
Evita el tabaco: dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de enfermedades pancreáticas graves.
-
Controla tu peso: la obesidad sobrecarga el páncreas. Mantener un peso adecuado protege su función.
-
Chequeos médicos: En caso de antecedentes familiares o factores de riesgo, revisiones periódicas ayudan a detectar a tiempo cualquier anomalía.
El páncreas es mucho más que un órgano secundario: es clave para tu metabolismo y digestión. Aunque trabaja silenciosamente cada día, necesita de tu apoyo para mantenerse sano. Adoptar hábitos saludables no solo protege tu páncreas, sino que fortalece tu salud general.
a más gente, compártelo.
ahoraRelatedNews
Banner Home
