Publicador de contenidos

Tecnología con alma para que nadie se quede fuera del empleo
EMPLEO
Tecnología con alma para que nadie se quede fuera del empleo
01/07/2025
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Muchas personas en situación de vulnerabilidad —especialmente mujeres, jóvenes, migrantes o quienes viven en zonas rurales— corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más automatizado. Frente a este desafío, nace 'Empleando Digital SinergIA', un proyecto de innovación social que busca convertir la Inteligencia Artificial en una oportunidad de inclusión y no en una barrera. 

Este innovador proyecto, impulsado por Cruz Roja Española y la Fundación Secretariado Gitano con la cofinanciación de la Fundación Accenture y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) apuesta por poner la tecnología al servicio de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan. Su propósito es claro: transformar la inserción laboral mediante el uso ético, estratégico e inclusivo de la inteligencia artificial, asegurando que nadie se quede atrás. 

Lejos de ver la IA como una amenaza, el proyecto plantea un enfoque profundamente humanista: una tecnología con alma, capaz de ampliar horizontes, generar oportunidades reales y contribuir a una sociedad más justa e igualitaria.

El proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2029, cuenta con unos objetivos claros:  

  • Capacitar a personas en situación de vulnerabilidad en competencias digitales e inteligencia artificial para mejorar su empleabilidad en el nuevo entorno laboral. 
  • Reforzar las competencias del personal técnico de inserción laboral de ambas entidades mediante herramientas basadas en IA. 
  • Transferir aprendizajes y metodologías a otras organizaciones sociales, tanto a nivel nacional como europeo. 

Las líneas de acción de 'Empleando Digital SinergIA' combinan la innovación tecnológica con la intervención social cercana, práctica y transformadora. Entre sus principales iniciativas destacan: 

  • Formación especializada en áreas clave del entorno digital actual, como programación informática, ciberseguridad o desarrollo web, dirigida a personas en situación de exclusión social. 
  • Mentoría profesional, con especial enfoque en mujeres referentes del sector tecnológico, para visibilizar referentes, inspirar trayectorias y acompañar procesos de empoderamiento real. 
  • Creación de un Centro Social Virtual, una plataforma innovadora que permitirá la intervención sociolaboral a través de Internet, con especial impacto en personas que viven en entornos rurales o tienen dificultades de movilidad.
  •  Experimentación con herramientas de IA para la orientación laboral y el autoempleo, tomando como referencia modelos innovadores tanto nacionales como europeos. 
  • Elaboración de un decálogo por una IA inclusiva y justa, que actúe como marco ético para el uso de esta tecnología en contextos sociales y de empleo. 

  • Proyección del Marco de competencias digitales profesionales DigCompLabor, adaptado al personal técnico de inserción laboral e inspirado en el marco europeo DIGCOMP. 

Empleando Digital SinergIA se construye sobre la experiencia de los proyectos EmpleandoDigital (2017–2019) y EmpleandoDigital+ (2021–2023), iniciativas que han sido reconocidas por su impacto transformador a nivel nacional y europeo. Hoy, esta nueva etapa marca un paso más hacia una tecnología con propósito: que nadie se quede fuera del empleo. 


Cruz Roja puso en marcha, hace 25 años, su estrategia de inserción laboral a través distintas iniciativas y respuestas del Plan de Empleo, para activar a las personas en su camino laboral, acercar el mercado laboral a las personas que lo tienen más difícil, mejorando su empleabilidad a través del refuerzo de competencias digitales y profesionales, orientando en nuevos intereses y vocaciones y acercando a oportunidades laborales, potenciando así sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo, también promoviendo la igualdad de oportunidades y de trato, luchando contra estereotipos y sesgos para promover mercados laborales inclusivos.

Humanidad

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias