A un solo clic de distancia: así es el voluntariado digital de Cruz Roja - Ahora
Aplicaciones anidadas
A un solo clic de distancia: así es el voluntariado digital de Cruz Roja
A UN SOLO CLIC DE DISTANCIA: ASÍ ES EL VOLUNTARIADO DIGITAL DE CRUZ ROJA
Humanidad
Unidad
Cruz Roja
Banner Compártelo Reportaje Pequeño
parte 1 voluntariado digital
Es posible colaborar con Cruz Roja sin salir de casa. Bien lo saben los voluntarios y voluntarias digitales: personas que ofrecen su tiempo, su conocimiento o su acompañamiento a través de una pantalla. Desde un ordenador, una tableta o un móvil, tienden la mano a quienes más lo necesitan. Y es que la solidaridad (ya lo sabemos) nunca encuentra obstáculos para llegar más lejos.
parte 2 voluntariado digital 25
Desde Murcia hasta Almería a través de la pantalla
Si se quiere, se puede. El ejemplo perfecto de esta expresión es Guillermo Hermida, periodista de 54 años que colabora en temas de comunicación con Cruz Roja. La peculiaridad de su historia es que él reside en Murcia, pero su voluntariado digital lo realiza con Cruz Roja en Almería. Aunque con 16 años Guillermo ya había estado vinculado con la Organización como voluntario en Murcia, acabó dejándolo y no fue hasta que una serie de circunstancias personales le llevaron a visitar más la ciudad andaluza cuando se animó de nuevo a aportar su granito de arena. Un tiempo después dejó de ir a Almería con tanta asiduidad, pero decidió mantener el voluntariado, eso sí, de manera online.
“Hago entrevistas para el boletín, por ejemplo. Es una tarea muy asequible, porque puedes hablar con alguien por teléfono y te da igual que esté en Murcia y Almería: la información fluye igual”, recalca Guillermo, al que le gustaría lanzar un mensaje, y es que los límites del voluntariado no tienen que ser físicos: “A veces hay gente que no se plantea hacer voluntariado porque piensa que tiene que ser presencial; y no, depende de en qué área concreta puedes ir distribuyéndolo en huecos que tengas. Yo estoy muy contento con la experiencia”. 
Además de realizar entrevistas, Guillermo también nutre con sus palabras el boletín de comunicación. “Me envían los contactos, me comentan el enfoque del reportaje… y ya me organizo yo. Es muy flexible. Luego mando un paquete completo con la redacción, fotos… con la tecnología todo es más sencillo”, indica.
El voluntariado online no impide, además, los encuentros: estos también son básicos para alimentar la solidaridad. “Una de las cosas más bonitas es que hace un tiempo fui a Almería a un encuentro de voluntarios, y desvirtualicé a mucha gente. Aunque hagas voluntariado online es importante cuidar este tipo de eventos porque es donde se hace equipo, donde se recarga el espíritu de la colaboración”, afirma el periodista murciano.
parte 2 voluntariado digital 2 25
Las posibilidades de una pantalla cuando hay ganas de ayudar
Una prejubilación a raíz de una incapacidad permanente fue lo que llevó a Luis Miguel a buscar una actividad para sentirse “activo”. La encontró en Cruz Roja en Cuenca, en concreto en el área de Empleo, donde colabora realizando apoyo administrativo de forma online; y en el acompañamiento a personas que se sienten solas de manera presencial. Después de trabajar como inspector de seguros y vigilante de seguridad, Luis Miguel ha encontrado en el voluntariado una inyección de motivación.
"Voy dedicando tiempo de lunes a viernes"
“Tengo mi ordenador, la aplicación instalada… y voy dedicando un espacio de tiempo de lunes a viernes”, cuenta sobre su voluntariado digital. En concreto, se dedica a realizar gravaciones y presta apoyo a las personas que van los miércoles a las sesiones de empleo de Cruz Roja en este tipo de cuestiones. En función de lo que piden al día va variando su voluntariado, pero no por eso deja de recomendarlo: “Por las tardes voy al gimnasio, y ya tengo a tres personas que en el momento en que se jubilen se van a apuntar”. 
Banner Compártelo Reportaje
a más gente, compártelo.
Banner Home
