Veranos que dejan huella - Ahora
Aplicaciones anidadas
Veranos que dejan huella
VERANOS QUE DEJAN HUELLA


Humanidad

Imparcialidad
Cruz Roja

Banner Compártelo Reportaje Pequeño
parte 1 verano huellas
La llegada del verano debería oler a crema solar y sonar a carcajadas bajo el sol. Y debería ser así para todos los niños, niñas y adolescentes, independientemente de en qué situación económica o social se encuentre su familia. Es lo que busca conseguir Cruz Roja Juventud mediante las actividades que lleva a cabo en verano: convertir días largos, vacíos y aburridos en experiencias llenas de aventuras, diversión y aprendizaje.
La organización desarrolla actividades durante todo el año bajo el marco del proyecto de Ocio y Tiempo Libre para acompañar y atender a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, y “las que se llevan a cabo en verano son una continuidad de estas iniciativas”, expone María del Mar Román Moreno, coordinadora de Cruz Roja Juventud en Región de Murcia. La Región de Murcia, precisamente, es uno de los territorios que aglutinan una mayor cantidad de ofertas para los pequeños y pequeñas de la casa que abarcan desde campamentos de verano hasta rutas saludables, pasando por escuelas de verano, talleres artísticos, excursiones, ludotecas o actividades deportivas.
Y es que el ocio, defienden desde Cruz Roja Juventud, es mucho más que un momento de juego: supone una herramienta clave para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, especialmente en verano. Por ello la organización diseña cada propuesta pensando en la diversidad de realidades y busca que, además de pasarlo bien, los y las participantes adquieran habilidades sociales, fortalezcan su autoestima y desarrollen valores fundamentales para la vida en comunidad.
parte 2 veranos huella
Cómo refrescarse en un verano caluroso
Si por algo se caracterizan los veranos en la Región de Murcia es por ser calurosos y secos. Durante los meses de julio y agosto, las temperaturas máximas suelen superar los 35 grados de manera habitual, e incluso se pueden alcanzar picos de 40 grados o más. Una solución para combatir el calor es refrescarse en una playa o piscina, pero no todos los niños, niñas o adolescentes tienen esa posibilidad, ya sea por el coste económico derivado de algunas actividades o la falta de conciliación familiar. Cruz Roja Juventud lo hace posible. “Así no se tienen que quedar solos en casa, o con sus primos o vecinos”, indica María del Mar.
La mayoría de actividades que propone Cruz Roja Juventud comparten puntos en común: alimentación saludable, gymkanas o talleres sobre hábitos saludables o la prevención de conductas violentas, ejes que centran buena parte de la labor de la organización a lo largo de todo el año. Están los campamentos, que suelen consistir en tres días y dos noches; y las escuelas de verano, que se llevan a cabo por la mañana de lunes a viernes durante dos semanas. Y en algunas provincias incluyen actividades en piscina o playa.
“Las actividades relacionadas con el agua que realizamos durante el verano son el momento más esperado para los niños, niñas y adolescentes por las pocas oportunidades que suelen tener para disfrutar de una jornada de playa, y más aún cuando las familias no residen en localidades de la costa murciana”, concuerda Mariana Gutiérrez, directora de Cruz Roja Juventud en la asamblea local de Murcia y voluntaria de proyectos de ocio y tiempo libre desde 2019.
Después de seis años de experiencia en organización de actividades lúdicas durante la época estival, Mariana habla con conocimiento de causa: “Hacemos gymkanas de agua, búsquedas de tesoro en la arena, realizamos deportes acuáticos como el paddle surf… Creo firmemente que es uno de los mejores momentos que vivimos tanto el voluntariado como las personas participantes”, cuenta.
Un punto indispensable que atraviesa todos los proyectos estivales es la desconexión digital. “Los móviles se dejan en una caja, y solo se dispone de media hora por si hay que hablar con los padres o necesitan saber alguna cosa”, dice María del Mar, que asegura que los progenitores se quedan tranquilos porque, de todas formas, las personas responsables y el voluntariado sí disponen de teléfonos para estar localizados.
parte 3 verano huellas
Desde Harry Potter hasta los Dioses del Olimpo
Bajo diferentes proyectos e iniciativas, Cruz Roja Juventud demuestra que la imaginación es una poderosa aliada para desarrollar su labor en campamentos de verano. Uno de ellos, ya finalizado, se ha centrado en Harry Potter y ha aglutinado a 70 participantes de todo el ámbito autonómico; otros que van a celebrarse este julio incluyen temáticas y formatos tan dispares como atractivos como los Dioses del Olimpo (también con 70 participantes a nivel autonómico y enfocado especialmente en prevención de conductas violentas y prevención del bullying y ciberbullying); Jumanji (con 100 participantes de mayor edad de ámbito autonómico y actividades algo más complejas, como escape rooms al aire libre); o el de los 5 Elementos (con otros 125 niños y niñas de ámbito autonómico y más centrado en la identificación de emociones).
Los campamentos, que se realizan en distintas fechas de julio, tienen lugar en Sierra Espuña, un enclave geográfico que, pese a presentar unas temperaturas calurosas, “típicas de esta época en la Región de Murcia”, se resigna María del Mar, también da un respiro por la noche, cuando hace “un fresquito que se agradece”. El trato “inmejorable”, las condiciones de seguridad y las instalaciones son otros aspectos que valoran para elegir este lugar año tras año.
Las escuelas de verano, por otra parte, se dan en las localidades de Yecla, Jumilla, Murcia, Santa Cruz, Molina de Segura, Santomera, Alhama de Murcia, Cartagena y Torre Pacheco con un total de 125 participantes de todos estos puntos. En cuanto a su funcionamiento, se imparte una primera hora de refuerzo educativo a la que siguen actividades de ocio. Todo depende del grupo en cuestión, y se adapta a los y las participantes para sacarle el máximo partido a la experiencia.
El caluroso verano murciano también obliga a adaptar otras actividades. “En las zonas de playa de Águilas, Mazarrón y Cartagena hace un calor horrible”, expone María del Mar. Por eso han reubicado algunas de ellas, para lo que cuentan con el apoyo de las administraciones públicas con aulas acondicionadas.
parte 4 veranos huella
Beneficios del ocio saludable
El pasado verano más de 26.000 niños, niñas y adolescentes participaron en las diferentes actividades de ocio y tiempo libre organizadas en todo el ámbito territorial. Se llevaron a cabo más de 1.800 actividades entre campamentos, ludotecas, escuelas de verano y otras propuestas, logrando acercar oportunidades de diversión, aprendizaje y crecimiento a comunidades muy diversas.
Los beneficios de este ocio saludable para niños, niñas y adolescentes, además, son muchos y variados. Se fortalecen las habilidades comunicativas, se mejora la autoestima y confianza personal, se reducen las conductas antisociales o de riesgo, se refuerzan aprendizajes escolares mediante talleres y actividades lúdico-educativas, se promueve el interés por el conocimiento, se estimula la práctica de la actividad física, se favorece la inclusión social, y se estimulan la creatividad y el talento, entre otras ventajas.
La socialización entre iguales supone un aspecto especialmente relevante. “El hecho de que se puedan conocer y crear vínculos afectivos es algo maravilloso, ya que cada uno de los niños y niñas tienen realidades y personalidades distintas y el hecho de poder compartir experiencias tan enriquecedoras con personas afines a ellos les hace sentirse motivados e integrados en los grupos de amigos que se crean entre ellos, sintiéndose así parte de esta gran familia que es Cruz Roja Juventud”, dice Mariana Gutiérrez. Para prueba, los hechos: se forjan amistades que duran años, e incluso hay adolescentes que, tras un tiempo, se interesan por la acción voluntaria. “Estamos creando futuros monitores y monitoras, dinamizadores comunitarios y buenas personas”, medita Mariana.
Un verano feliz puede ser el mejor impulso para seguir creciendo. Gracias al trabajo y esfuerzo del voluntariado y el personal técnico de Cruz Roja Juventud, miles de niños, niñas y adolescentes pueden disfrutar de actividades que no solo les divierten, sino que les ayudan a crecer como personas, a crear redes de apoyo y a desarrollar habilidades que les servirán durante toda su vida.
Banner Compártelo Reportaje
a más gente, compártelo.
Banner Home
