La hepatitis vírica es la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo - Ahora
Eduki publikatzailea



- Unas 6000 personas al día contraen hepatitis en sus distintas variantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El próximo 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis, en conmemoración del nacimiento del Dr. Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló una vacuna contra la enfermedad. Una fecha para generar conciencia sobre las hepatitis virales y promover medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que es la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo.
El hígado es un órgano vital encargado de filtrar toxinas, producir bilis para la digestión y almacenar nutrientes. La hepatitis vírica es una inflamación del hígado causada por diferentes virus. Cuando se inflama, su funcionamiento se ve comprometido, afectando a todo el organismo. Existen varios tipos principales de hepatitis vírica: la hepatitis A, la B, la C y la D y la E, que son mucho menos frecuentes. Cada una tiene distintas formas de transmisión y evolución, pero todas pueden dañar seriamente la salud si no se detectan y tratan a tiempo.
¿Cómo se contagia la hepatitis?
La hepatitis A se transmite principalmente por consumir alimentos o agua contaminada con el virus. Es común en regiones donde las condiciones sanitarias son deficientes o donde no se siguen pautas apropiadas de higiene personal. La hepatitis B se contagia por contacto con sangre, fluidos corporales (semen, saliva), o de madre a hijo durante el parto. Las relaciones sexuales sin protección y el uso compartido de agujas o material cortante son vías habituales. La tipo C se transmite principalmente por contacto directo con sangre contaminada. Es frecuente en transfusiones inseguras, uso compartido de agujas o procedimientos médicos sin condiciones de higiene adecuadas.
¿Cómo prevenir la hepatitis vírica?
El área de Salud de Cruz Roja ofrece una serie de consejos básicos pero efectivos para protegerte:
- Vacúnate: existen vacunas seguras y eficaces para prevenir la hepatitis A y B. La hepatitis C, por el momento, no tiene vacuna.
- Higiene y manipulación segura de alimentos: lávate las manos antes de comer y después de ir al baño. Consume agua potable y alimentos bien cocidos, especialmente en viajes a zonas con malas condiciones sanitarias.
- Relaciones sexuales protegidas: usa preservativo para reducir el riesgo de hepatitis B y otras infecciones de transmisión sexual.
- Evita compartir objetos personales: no compartas cepillos de dientes, cuchillas de afeitar, agujas ni material de manicura sin esterilizar.
- Tatuajes y piercings seguros: asegúrate de que los estudios de tatuaje o piercing cumplan normas estrictas de higiene y utilicen material esterilizado.
- Control médico si perteneces a un grupo de riesgo: personas que recibieron transfusiones antes de 1992, usuarios de drogas inyectables o parejas de personas con hepatitis deben realizarse pruebas específicas.
¿Qué hacer si te diagnostican hepatitis vírica?
Desde Cruz Roja insisten en la importancia de no alarmarse, pero sí actuar de inmediato:
- Consulta médica especializada: El tratamiento varía según el tipo de hepatitis. La hepatitis A suele curarse sola con reposo y dieta adecuada. La hepatitis B y C requieren tratamientos antivirales específicos.
- No abandones el tratamiento: Muchas personas dejan la medicación al sentirse mejor. Es fundamental seguir las indicaciones médicas hasta el final.
- Adopta hábitos saludables: Evita el alcohol, sigue una dieta equilibrada y mantén un control médico regular para proteger tu hígado.
- Infórmate y protege a los demás: Informa a tus contactos cercanos para que puedan hacerse pruebas si es necesario.
Si tienes alguna duda al respecto puedes ponerte en contacto con Cruz Roja a través de su servicio multicanal de información sobre VIH, Infecciones de Transmisión Sexual, Tuberculosis y Hepatitis por teléfono, email o chat. El área de Salud de Cruz Roja ofrece información de forma anónima, confidencial y gratuita.
a más gente, compártelo.

ahoraRelatedNews
Banner Home
