Por un ‘buen camino’ asegurado - Ahora
Eduki publikatzailea
- Ir sumando kilómetros a pie, en bicicleta o a caballo hasta llegar a Santiago de Compostela es la ilusión de muchos peregrinos y peregrinas que vienen desde cualquier parte del mundo para adentrarse en esta aventura que cada año suma más adeptos.
Quien haya hecho el Camino de Santiago sabrá que el saludo por excelencia cuando te cruzas con alguien es: ‘Buen Camino’ seguido, por supuesto, de una sonrisa o un gesto de ánimo. Aunque parezca mentira, cuando llevas muchos kilómetros a la espalda ese simple gesto te puede proporcionar la energía suficiente como para finalizar la etapa por todo lo alto.
Pero si hay algo que puede mejorar la experiencia del peregrinaje todavía más es sentir que no estás solo, que hay alguien a quien puedes acudir si necesitas un descanso, asistencia o si te has desorientado. Desde hace 5 años, Cruz Roja en Galicia cuenta con el dispositivo ‘Contigo no Camiño’, una iniciativa que tiene un objetivo claro: no dejar a nadie atrás.
Entidades como Vegalsa, Fundación Eroski y Nordés Ancín han sumado su apoyo al de la Xunta de Galicia para impulsar el proyecto de Cruz Roja a lo largo del Camino Francés en el verano de 2025 desde el 7 de julio hasta el 7 de septiembre. “Es un dispositivo que trae muchas alegrías y que tratamos de mejorar cada año. Esta vez abarcamos más etapas, concretamente desde O Cebreiro. Además, hemos cambiado la estrategia y el equipo encargado del dispositivo realiza las etapas en dirección contraria para que los peregrinos y peregrinas nos vean y viceversa y así, poder atenderles mejor”, explica Joaquín Varela, coordinador autonómico de Cruz Roja en Galicia.

Cada uno de los equipos del dispositivo está formado por dos socorristas que se desplazan en bicicleta eléctrica y llevan un botiquín de primeros auxilios y un desfibrilador semiautomático. Se trata de unidades móviles geolocalizadas en todo momento que cuentan, además, con tres vehículos de apoyo destinados a labores de coordinación y logística. “También hemos habilitado en Portomarín un espacio de apoyo sanitario para emergencias”, añade el coordinador autonómico.
12 personas técnicas y alrededor de 40 personas voluntarias altamente capacitadas forman parte de este dispositivo que no deja de crecer y de hacerse más fuerte. Afortunadamente, hasta el momento, las asistencias han sido leves. “La respuesta de los peregrinos y peregrinas es muy positiva, siempre tienen palabras de agradecimiento por la labor que realizamos y la verdad que nos quedamos con la tranquilidad que les genera que estemos allí presentes”, cuenta Joaquín Varela.
En 2027 será el próximo año Xacobeo, evento que ocurre cada vez que el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, cae domingo. Cuando esto ocurre la afluencia es aún mayor y el dispositivo ‘Contigo no Camiño’ quiere estar más que preparado. “Vamos a seguir trabajando intensamente, nos gustaría incluir el servicio en el Camino Portugués, ya que cada vez tiene más tránsito, y, por supuesto, extender el dispositivo fuera de Galicia”, se despide Joaquín.
a más gente, compártelo.
ahoraRelatedNews
Banner Home
