Eduki publikatzailea

Pepe Olmedo: “Siempre hablo de la música como herramienta y el amor como camino”

La música puede abrir puertas que la memoria ha cerrado. Así lo demuestra cada día Pepe Olmedo, psicólogo y fundador de Música para Despertar, una iniciativa pionera que utiliza la música como...

Emilia Lozano: “En Somos Acogida somos una familia”

Emilia Lozano, fundadora de la asociación Somos Acogida, lleva más de seis años volcada en acompañar y apoyar a jóvenes migrantes extutelados que necesitan un hogar. Además de ofrecer una solución...

Ana MarÍa López (Lexiway): "La lengua que aprende se convierte en la llave al futuro de esa persona"

Licenciada en Filosofía y Letras (Árabe e Islam) por la Universidad Autónoma de Madrid, Ana María López cuenta con más de 40 años de experiencia en la enseñanza de idiomas. Ha diseñado Lexiway®...

Elvira Dyangani Ose: “Los museos públicos nos pertenecen a todos”

Elvira Dyangani Ose (Córdoba, 1974) es una destacada comisaria de arte que en septiembre de 2021 se convirtió en la primera mujer en liderar el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)....

Luis Muiño: “Si las dejamos, las hormonas eligen de quién nos enamoramos”

Luis Muiño es psicólogo, psicoterapeuta y divulgador desde el año 1989. En su faceta de terapeuta, atiende a personas en proceso de crecimiento personal y también a aquellas que necesitan ayuda...

Séfora Vargas: “Ser gitana y abogada es un desafío”

Séfora Vargas (Sevilla, 1980) decidió estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla en un momento en que no era común hacerlo, cuando ser mujer y además gitana no abría precisamente muchas puertas....

Almudena Ariza: “Contar lo que otros quieren ocultar es un acto de defensa de los derechos humanos”

Almudena Ariza es una eminencia del periodismo en nuestro país y una de las profesionales más destacadas y reconocidas de la televisión pública en España. Con una trayectoria de más de tres décadas...

Ángela Nieto: “La ciencia no solo es rigurosa, también creativa”

Ángela Nieto (Madrid, 1960) lleva más de 30 años investigando el movimiento de células en el organismo, un proceso clave que, en última instancia, podría ayudar a evitar la formación de metástasis....

Miguel Luengo-Oroz: “Debemos asegurarnos de que la IA nos potencia, no nos sustituye”

Con una trayectoria que atraviesa la ciencia, la innovación y el compromiso social, Miguel Luengo-Oroz (Oviedo, 1981) es pionero en el uso de la inteligencia artificial y el big data al servicio de...

Senén Barro: “El principal desafío al que nos enfrentan las tecnologías inteligentes es humano”

Vivimos en una época en la que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, abriendo oportunidades impensables hace tan solo unos años, pero también enfrentándonos a desafíos éticos, sociales y...

Oasis: "Queremos ser orden en el caos"

Oasis es una red de contenedores que, mediante una tecnología integrada, proporcionan energía, conexión a Internet, organización y están cargados de kits de supervivencia únicos que cubren las...

Ángela Quintas: “Para comer bien lo más importante es hacer un buen menú”

La alimentación puede convertirse en una gran aliada para alcanzar un estilo de vida saludable. Es uno de los puntos de partida de los libros de Ángela Quintas, química de formación; experta en...

Inés Enciso: “Hay algo en los actores y actrices con discapacidad que les hace únicos”

Inés Enciso es directora artística, gestora cultural y asesora de inclusión y accesibilidad en el Centro Dramático Nacional. También es creadora y codirectora del festival 'Una mirada diferente',...

David Rodríguez: “El miedo es lo que me limitaba, no la discapacidad”

David Rodríguez no tiene pelos en la lengua. Con una discapacidad que, bromea, «viene de fábrica», en su momento se dio cuenta de que lo que realmente le limitaba no era su condición física, sino...

Yolanda Domínguez: “Las imágenes nunca son objetivas”

Su trabajo no deja indiferente. Es transgresor, atrevido y provocativo, adjetivos con los que Yolanda Domínguez (Madrid, 1977) se siente especialmente cómoda. Artista visual y activista...

b-resol: “Queremos detectar el bullying antes de que lo sea”

b-resol es una plataforma de alertas digitales para ayudar a los centros educativos y deportivos a luchar contra el bullying, el ciberbullying, el acoso, los trastornos alimentarios y cualquier...

Roberto Suárez: “La inclusión es una responsabilidad compartida”

Se estima que hay un millón de personas sordas en todo el territorio español. La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) nació en 1936 con el objetivo de que la igualdad de oportunidades de...

Pablo Mariñosa: "Muchas personas mayores no quiere ir a residencias y muchos hijos no pueden cuidar de sus padres”

Onorato AI es un loro con Inteligencia Artificial para acompañar y cuidar a personas mayores, interactuando con éstas y permitiendo hacer llamadas, ejercicios cognitivos, recordatorios, detección...

Vânia de la Fuente-Núñez: “El edadismo es un problema que atraviesa todas las etapas de la vida”

Experta internacional en envejecimiento saludable y edadismo, y coautora principal del Informe Mundial de la ONU sobre Edadismo, Vânia de la Fuente-Núñez conoce muy bien los prejuicios asociados a...

Emilio Buale: "La cultura sirve para hacernos más humanos"

Emilio Buale es un actor español de origen ecuatoguineano. Compagina su faceta interpretativa con su trabajo de bombero. Fue descubierto en 1995 por el director de casting Paco Pino, quien le...

Banner Home

IRAKURRI INTERESATZEN ZAIZUNA
Harpidetu gure newsletterra eta aurkitu milioi bat istorio txiki.