Gurutze Gorriko aktualitatea

Language Selector

Plan de Empleo, siempre innovando - Ahora

Nested Applications

Plan de Empleo, siempre innovando

ERREPORTAJEAK

PLAN DE EMPLEO, SIEMPRE INNOVANDO

Plan de Empleo, siempre innovando
En los 25 años que lleva desarrollándose el Plan de Empleo de Cruz Roja la innovación ha sido un pilar fundamental. En un contexto de transformación digital hemos ido adaptando nuestra intervención para dar respuesta a los desafíos que su impacto plantea. Algunas de las herramientas que ha incorporado la organización para seguir transformando vidas han sido las siguientes.

Humanidad

Unidad

Contenidos

Cruz Roja

IDAZLEA:
ELKARRIZKETAGILEA:
Cruz Roja

Banner Compártelo Reportaje Pequeño

parte 1 plan empleo innovando

Inteligencia artificial, formación en competencias digitales o adaptación a formatos semipresenciales de la intervención. Hace unos años estos términos sonaban a futuro: hoy, resulta indudable, son el presente. La innovación forma parte del ADN del Plan de Empleo de Cruz Roja, que ha demostrado en estos 25 años su compromiso por avanzar siempre de la mano de las herramientas más valiosas y novedosas; las que más oportunidades ofrecen para un mercado laboral que se encuentra en constante transformación. 

“La innovación ha permitido abordar soluciones personalizadas para responder a necesidades específicas de las personas vulnerables, mejorar la eficiencia, reducir costes y aumentar coberturas llegando a más personas y reduciendo las barreras geográficas y sociales”, explica Maika Sánchez, responsable de Empleo de Cruz Roja. Todo ello ha sido posible gracias a “herramientas tecnológicas de apoyo, modelos de mentoría para apoyar en la búsqueda de empleo o capacitación a la carta vinculada con el sector tecnológico”, entre otras, añade. 

Hoy repasamos cómo la innovación siempre se ha conjugado en presente en el Plan de Empleo de Cruz Roja. 

parte 2 plan empleo innovando

El mundo digital ya está aquí

En 2015 el mundo digital irrumpe con fuerza y Cruz Roja entiende al instante que hay que abrazarlo, que no es una opción rechazarlo o mirar hacia otro lado. Como consecuencia de ello, arrancan algunos proyectos para reducir la brecha tecnológica, atendiendo a la brecha de género, y se desarrollan distintos recursos online para fortalecer competencias para el empleo. Desde este momento, Cruz Roja potencia su infraestructura digital, permitiendo formación online y adaptación a diferentes colectivos, ampliando las respuestas en zonas con difícil acceso presencial. 

Un par de años después, en 2017, el Plan de Empleo de Cruz Roja apuesta con mayor firmeza por la innovación y crea ‘Empleando Digital +’, uno de los proyectos más ambiciosos dirigidos a la población más vulnerable que adapta los itinerarios sociolaborales "de lo analógico a lo digital". Desde sus inicios hasta ahora ha crecido junto a la organización, consolidándose como una iniciativa absolutamente clave para la mejora de la empleabilidad y formación continua de los colectivos con más dificultades y para la mejora de competencias para la intervención de los equipos. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Fundación Secretariado Gitano (FSG) y el apoyo de Fundación Accenture y el Fondo Social Europeo.  

En 2019 el servicio multicanal de orientación laboral desembarca dispuesto a acompañar de manera online en la búsqueda de empleo, adaptando y ampliando nuestra capacidad de respuesta, reduciendo las barreras geográficas y las derivadas por los problemas de conciliación, permitiendo con ello soluciones personalizadas a más de 100.000 personas. Este servicio aglutina una cantidad de recursos muy interesantes para acompañar, orientar y resolver dudas en los procesos de búsqueda de empleo, y dispone de herramientas que se han mostrado útiles como ‘Directos hacia el empleo’ (una serie de conferencias para la ‘EmpleHabilidad’ que ya ha alcanzado su temporada número 11), ‘Mi CV en 3 pasos’ (para que preparar un currículum no sea un obstáculo para nadie) o 'Conoce el Mundo de' (para descubrir la orientación vocacional y testear oficios mediante tecnología 360º). El servicio multicanal asimismo ofrece asesoramiento personalizado y recursos a través de whatsapp, correo electrónico y redes sociales. 

Con el objetivo de seguir impulsando la innovación en el Empleo, en 2021 comienzan los ‘Tips de orientación laboral’, un autoservicio de consejos que permite resolver dudas en la búsqueda de empleo de manera didáctica a través de información, juegos e infografías. Al mismo tiempo surge el proyecto ‘Conectadas’ para impulsar el aprendizaje de competencias digitales para mujeres.  

parte 3 plan empleo innovando

Mirando hacia el mañana, pero siempre de la mano de la innovación

Los simuladores permiten entrenar habilidades sin los riesgos de un entorno de trabajo real, y reducen los miedos, refuerzan la autoestima y demuestran las capacidades de las personas, especialmente las que llevan alejadas del mercado laboral un tiempo o no han trabajado nunca. Además, se pueden adaptar a cada participante y facilitan un aprendizaje de manera más flexible.  

No es de extrañar, por tanto, que Cruz Roja haya puesto en marcha dos simuladores para ayudar a las personas en su camino hacia el empleo. Uno de ellos es el ‘Simulador de Entrevistas’, una herramienta digital impulsada por inteligencia artificial que posibilita entrenarse en competencias digitales y enfrentarse a entrevistas o procesos de selección; y otro, el ‘Simulador de Igualdad’, en este caso, dirigido a promover la igualdad de género en entornos laborales, para lo que plantea situaciones cotidianas en espacios de trabajo y da un feedback sobre áreas a mejorar en dimensiones como la discriminación, seguridad frente al acoso, la corresponsabilidad y conciliación.

“La innovación, en el caso del simulador de igualdad, se basa en incorporar la gamificación y la tecnología en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas”, matiza Maika Sánchez. “El uso de simuladores permite, además de sensibilizar, generar cambios a través de acciones concretas que se proponen a partir de un feedback con análisis cuantitativos y cualitativos” en áreas tan diversas como “la conciencia y la gestión de sesgos, la igualdad de oportunidades, el respeto y la seguridad, la inclusión contra la discriminación múltiple o la corresponsabilidad y conciliación”, alegan desde Cruz Roja. 

Otro reciente proyecto es ‘Empleando Digital SinergIA’, una innovadora iniciativa impulsada por Cruz Roja española y la Fundación Secretariado Gitano con la cofinanciación de la Fundación Accenture y el Fondo Social Europeo (FSE+) que se desarrollará entre 2025 y 2029 y tiene como propósito transformar la inserción laboral mediante el uso ético, estratégico e inclusivo de la inteligencia artificial, asegurando que nadie se quede atrás. 

Por último, ‘Training for Digital Future 3.0’ consiste en ofrecer itinerarios flexibles y adaptados al mercado digital combinando la formación técnica (como ciberseguridad o data analytics) con las habilidades personales y la sostenibilidad tecnológica. Apoyado en plataformas online como Fundaula, está dirigido especialmente a jóvenes desempleados, personas refugiadas y colectivos con mayores barreras de acceso al mercado laboral. 

La innovación ha tenido un impacto directo en las personas más vulnerables

Hasta la fecha, la innovación en el Plan de Empleo de Cruz Roja ha tenido un impacto directo en las personas más vulnerables y ha facilitado su acceso a oportunidades laborales y su integración social. La apuesta de la organización por perfiles digitales con demanda real en el mercado, y su trabajo en paralelo sobre la confianza y habilidades personales, ha supuesto un hito en el que, además, han colaborado empresas tecnológicas como Accenture, aportando conocimiento especializado y plataformas avanzadas. 

¿Y qué hay del futuro? “Para que los colectivos vulnerables puedan participar en el mercado laboral, seguirá siendo necesario incorporar innovaciones tecnológicas que utilicen inteligencia artificial para conectar a las personas vulnerables con oportunidades laborales adecuadas”, reflexiona Maika Sánchez, responsable de Empleo de Cruz Roja. 

Reforzar el aprendizaje en el uso de la IA “de manera responsable y con actitud crítica” también será muy importante, así como la formación en habilidades digitales para que las personas vulnerables “puedan acceder a oportunidades laborales en la economía digital”, puntualiza. La innovación también puede facilitar redes de apoyo que conecten personas vulnerables con empleadores y otros profesionales que puedan aportar orientación significativa y relevante, entre otros aspectos.  

Lo que está claro es que seguirá siendo una gran aliada de Cruz Roja para que todas las personas puedan acceder a un empleo y mejorar sus vidas.  

Banner Compártelo Reportaje

Banner Home

IRAKURRI INTERESATZEN ZAIZUNA
Harpidetu gure newsletterra eta aurkitu milioi bat istorio txiki.