Alsu: la oportunidad de un nuevo comienzo - Ahora
Publicador de contidos



- Alsu Gumanova es originaria de Rusia, tiene 50 años y tras un periodo de su vida en el que la suerte no estaba de su lado, todo empezó a cambiar. Quizás su constancia y encontrar una nueva motivación fueron piezas clave para que su situación laboral volviera a brotar.
Hace 4 años, Alsu Gumanova se encontraba en Australia. Al llegar a España se topó con una serie de dificultades personales y profesionales que le llevaron a tener que acudir a la Organización. “Necesitaba encontrar un empleo estable y recibir apoyo psicológico”, expresa la usuaria.
En su pasado, Alsu había cursado el grado en Ciencias Empresariales y tenía experiencia como administrativa. A pesar de esto, necesitaba un cambio, ya que su trabajo anterior frente a una pantalla le llevó a tener problemas de salud a los que no debía volver.
Desde aquel momento, Alsu se incorporó como participante del Plan de Empleo de Cruz Roja en Alicante, concretamente del proyecto ‘Puentes hacia el Empleo Plus’ que promueve el acceso en igualdad de condiciones protagonismo de las mujeres al en el mundo laboral y, además, trata de tender establecer los puentes necesarios para cerrar las brechas entre las competencias, talentos y aspiraciones profesionales de las participantes y el puesto de trabajo donde poder desarrollarse. Para lograrlo, se les brindan las herramientas para que se empoderen, se capaciten y desarrollen su profesión gracias al compromiso de empresas aliadas que apuestan por el talento femenino y la igualdad de oportunidades. “Durante el curso, exploré diferentes opciones profesionales que se ajustaran a mis habilidades y limitaciones de salud y descubrí que el sector de la construcción podría ser una buena opción para mí. Ahora me siento más segura y motivada para alcanzar mis metas. Más que aprendizajes me llevo la fuerza a la hora de tomar decisiones”, explica la usuaria.
Tanto es así, que Alsu, nada más terminar la primera jornada del curso entró en FEMPA (Federación de Empresarios del Metal) para cursar ‘Organización y Proyectos de Instalaciones Solares Térmicas’ y seguir formándose en lo que estaba convirtiéndose en su nueva motivación profesional. “Gracias a tomar la decisión de apuntarme, ahora sé que me encanta la obra y, concretamente, la fabricación e instalación de conductos de fibra”, asegura Alsu.
Esa determinación, esas ganas y esa confianza de Alsu por ganarse un hueco en este sector es lo que le ha llevado actualmente a estar donde está. “Estoy a punto de iniciar mi nueva carrera en el sector de la construcción en una empresa que se dedica a la instalación por conductos en obras nuevas”, concluye orgullosa.
Gracias a ese impulso que recibió Alsu al acceder al Plan de Empleo de Cruz Roja y a su perseverancia y disciplina, ahora, ha encontrado ese nuevo comienzo, un punto de partida que le apasiona y en el que se siente realizada.
La iniciativa “Puentes por la igualdad en el empleo PLUS” de Cruz Roja está cofinanciada por del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra La Pobreza (CCI:2021ES05SFPR003).
Si quieres saber más sobre este u otro de los proyectos que ofrece Cruz Roja con el apoyo del Fondo Social Europeo Plus, accede a este enlace y descubre todos los detalles.
a más gente, compártelo.

ahoraRelatedNews

Banner Home
