“Podemos aprender, aunque pasen los años” - Ahora
Publicador de contidos



- Alcanzar un empleo no es tarea fácil, y más si tu situación personal no te ha permitido desarrollarte profesionalmente a lo largo de los años, o bien por falta de oportunidades o bien por falta de recursos. Naiara Bilbao tiene 46 años, es de Castro Urdiales (Cantabria) y por motivos familiares tuvo que dejar atrás su trayectoria laboral hace 13 años.
Volver a trabajar después de años sin hacerlo requiere ganas, esfuerzo y, sobre todo, interés en reciclarse y actualizarse. La manera de trabajar, así como los procesos han cambiado; el uso de las tecnologías está a la orden del día y la destreza en este tipo de herramientas es fundamental. Pero, detrás de todo esto debe haber una oportunidad, un rayo de esperanza que te anime a alcanzar un objetivo. Naiara lo tuvo. “Justo estaba pensando en volver a la vida laboral después de un parón, me llegó un mensaje del Servicio Cántabro de Empleo y decidí apuntarme”, expresa la protagonista.
Y así comienza Naiara en el proyecto ‘Activando Emple-Habilidad’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI: 2021ES05SFPR003), en este caso, desde la Asamblea Local de Cruz Roja en Laredo (Cantabria). “Recibimos a participantes de diferentes entidades de la zona y comenzamos el proceso de itinerarios con tutorías individuales para conocer las habilidades, competencias, formación y experiencia. Una vez conocemos la situación de cada persona se les ofrece varias opciones dependiendo del perfil”, explica Óscar Verano, técnico de la Asamblea Local de Cruz Roja en Laredo y encargado de las formaciones.
Tras esas tutorías individuales, el proyecto ‘Activando Emple-Habilidad’ cuenta con talleres grupales donde se les ofrece una mayor orientación y, por último, se les informa de posibles capacitaciones profesionales con posibilidad de realizar prácticas en empresas una vez finalizada la formación. Gracias a esta ventana, Naiara pudo iniciar su camino, dejar a un lado las inseguridades y dar un paso adelante. “En lo personal esta formación me ha ayudado a conocerme mejor y a reconocer mis valías. Y en lo profesional a sentir una mayor seguridad y a ver que podemos aprender a hacer las cosas, aunque pasen los años”, se sincera la participante.
Naiara cursó la formación de Dependienta de Comercio y Supermercado y poco a poco, fue ganándose un hueco en el mundo laboral. Sorteó con creces la parte teórica e inició las prácticas en BM Supermercados. “Gracias a las prácticas conseguí el puesto de trabajo en el que estoy al poder darme a conocer personalmente y no a través de un perfil que, en mi caso por llevar muchos años sin trabajar, iba a ser muy difícil que me tuvieran en cuenta”, añade.
Y así, gracias al esfuerzo, la dedicación y a una oportunidad bien aprovechada, Naiara cuenta con un puesto de trabajo y, sobre todo, se imagina trabajando por muchos años más. “He contado con muy buenos compañeros y profesionales que me hicieron el aprendizaje más fácil. Antes estaba un poco baja de ánimos porque pensaba que iba a ser muy difícil encontrar un trabajo. Ahora, estoy contenta y me siento más segura”, se despide la protagonista.
Cruz Roja puso en marcha, hace 25 años, su estrategia de inserción laboral a través distintas iniciativas y respuestas del Plan de Empleo, para activar a las personas en su camino laboral, acercar el mercado laboral a las personas que lo tienen más difícil, mejorando su empleabilidad a través del refuerzo de competencias digitales y profesionales, orientando en nuevos intereses y vocaciones y acercando a oportunidades laborales, potenciando así sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo, también promoviendo la igualdad de oportunidades y de trato, luchando contra estereotipos y sesgos para promover mercados laborales inclusivos.
a más gente, compártelo.

ahoraRelatedNews
Banner Home
