Gran acogida de la Feria de Empleo de Cruz Roja en Guadalajara: 39 empresas y 500 oportunidades laborales - Cruz Roja
Publicador de contidos
La Feria de Empleo de Cruz Roja celebrada recientemente en Guadalajara se ha consolidado como un importante punto de encuentro entre empresas y personas en búsqueda activa de empleo. La cita, que tuvo lugar en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián, logró reunir a 826 personas participantes y 39 empresas colaboradoras, generando cerca de 500 oportunidades de trabajo reales.
Este evento se enmarca dentro del Plan de Empleo de Cruz Roja, una estrategia que busca impulsar la empleabilidad de colectivos en situación de vulnerabilidad y fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral.
Un espacio para el acceso directo al empleo
Durante toda la jornada, las personas asistentes tuvieron la posibilidad de:
-
Conocer ofertas de empleo activas en distintos sectores
-
Entregar su currículum directamente a las empresas participantes
-
Participar en procesos de selección in situ
-
Recibir asesoramiento personalizado y formación en competencias clave para la búsqueda de empleo
El ambiente fue dinámico y participativo, con un flujo constante de visitantes interesados en mejorar su situación laboral. Muchas de las empresas destacaron el alto nivel de motivación y preparación de los candidatos y candidatas que se acercaron a sus estands.
Diversidad de sectores y compromiso empresarial
Entre las 39 empresas participantes se encontraban organizaciones de sectores como:
-
Logística y transporte
-
Atención al cliente y ventas
-
Servicios auxiliares y limpieza
-
Industria y producción
-
Distribución y comercio minorista
-
Restauración y hostelería
Este amplio abanico de sectores permitió ofrecer alrededor de 500 vacantes, adecuadas a distintos perfiles profesionales y niveles de experiencia, lo que convirtió la feria en una oportunidad real para muchas personas que se enfrentan a barreras en su acceso al empleo.
Más que una feria: una apuesta por la inclusión laboral
Esta feria no solo fue una oportunidad para encontrar empleo, sino también un ejercicio de compromiso social y responsabilidad empresarial. Cruz Roja ha querido agradecer especialmente la implicación de todas las empresas que, con su participación, apuestan por un modelo de contratación más justo, igualitario y diverso.
Asimismo, el evento sirvió para visibilizar las dificultades que enfrentan ciertos colectivos, como personas mayores de 45 años, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas migrantes o jóvenes sin experiencia laboral, y cómo pueden superarse con apoyo, formación y oportunidades reales.
Cruz Roja, conectando talento con oportunidades
A través de iniciativas como esta, Cruz Roja refuerza su papel como puente entre las personas que buscan empleo y el tejido empresarial, trabajando día a día por un mercado laboral más inclusivo. La entidad ha recordado que seguirá promoviendo acciones que favorezcan la inserción sociolaboral y la igualdad de oportunidades, desde el convencimiento de que el empleo es una de las herramientas más poderosas para romper el círculo de la exclusión social.
La iniciativa ¿Reto Social Empresarial + PLUS¿ está impulsada por Cruz Roja, dentro de la operación 528764_3 GENERANDO OPORTUNIDADES LABORALES EN MERCADOS INCLUSIVOS, con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra La Pobreza (CCI: 2021ES05SFPR003).