Las Cicatrices Invisibles que deja la violencia de género se convierten en una exposición fotográfica en Zaragoza - Ahora
Publicador de contenidos



- Una muestra con paneles informativos y fotografías realizadas por mujeres víctimas de violencia de género se exhibe en varios centros de Formación Profesional Davante, en Zaragoza, hasta final de mes para educar en valores y sensibilizar a la juventud sobre la necesidad de erradicar esta lacra social. En la exposición, promovida por Cruz Roja han participado un grupo de mujeres atendidas por el programa ATENPRO, el servicio de Atención y Protección para víctimas de violencia contra las mujeres.
‘Cicatrices Invisibles’ busca sensibilizar e inculcar valores en la juventud para erradicar la violencia de género en nuestra sociedad. La exposición, que se exhibe en varios centros de Formación Profesional Davante de Zaragoza, está compuesta por 22 paneles informativos y fotografías realizadas por mujeres víctimas de violencia de género. Las imágenes, capturados por las propias víctimas, expresan sentimientos profundos tras las secuelas como el temor, la angustia, la obsesión…con el objetivo de que el público pueda comprender las vivencias de las personas que han sufrido esta cruel realidad.
La exposición ha sido promovida por Cruz Roja, la colaboración de la Fundación Davante y la participación de mujeres atendidas a través del programa ATENPRO, un servicio especializado en la atención y protección de víctimas de violencia de género. Esta iniciativa es parte del compromiso compartido entre ambas organizaciones para promover los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres.
Hasta finales de abril, la muestra podrá ser visitada en los centros de Formación Profesional Davante Romareda (Asin y Palacios, 18), Davante Zaragoza ACTUR (C/ Eduardo Jimeno Correas, 19) y en la Fundación Davante (C/María de Aragón), donde se podrá visitar en este espacio la exposición completa, a partir del 24 de abril. Los estudiantes de estos centros también recibirán de Cruz Roja charlas y talleres de concienciación, con el fin de sensibilizarlos sobre la importancia de combatir la violencia de género y fomentar una sociedad más inclusiva y respetuosa.
La responsable de proyectos de Davante, Irene Dominguez, ha señalado que “el compromiso de la Fundación Davante es trabajar de manera continua en la promoción de la igualdad, la integración social y la prevención de la violencia. Con esta exposición y las charlas educativas, buscamos sensibilizar a los jóvenes y motivarlos a formar parte activa en la erradicación de la violencia de género”. La Exposición ‘Cicatrices invisibles’ se enmarca en el convenio de colaboración que tiene con Cruz Roja Zaragoza con la Fundación DAVANTE para dar visibilidad a estas mujeres, tanto a estudiantes de los diferentes grados como al público en general.
Compromiso de Cruz Roja en Zaragoza
En 2025, el programa de Mujeres en Dificultad Social de Cruz Roja en Zaragoza atendió a 200 mujeres, 130 de ellas víctimas de violencia de género y el resto por otros tipos de discriminación. Hace unas pocas semanas, la Organización lanzó la Unidad de Género, un nuevo órgano interno que formará a su personal en la detección de situaciones de violencia de género y otras formas de violencia en el marco de sus proyectos y servicios. Cruz Roja también está impulsando acciones específicas para promover la autonomía de las mujeres, ofreciendo orientación laboral, capacitación en competencias digitales e intermediación con empresas para fomentar la igualdad en el empleo y la participación activa de las mujeres en el mercado laboral.
a más gente, compártelo.

ahoraRelatedNews
Banner Home
