El mundo en los fogones: un recetario multicultural que anima a las personas jóvenes de la Garrotxa a cocinar - Ahora
Publicador de contenidos



- Cruz Roja Juventud en la Garrotxa y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa han presentado "El mundo en los fogones", un recetario que combina sabores de todo el mundo con ingredientes de proximidad producidos y comercializados en la comarca.
La presentación se ha hecho ante la Plaza Mercado de Olot y ha contado con las ponencias del Imma Muñoz, concejala del ayuntamiento de Olot, Emili Bassols, presidente de la Cruz Roja la Garrotxa, de Bernat Perramon, ingeniero agrónomo del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y Jordi Vila receta del libro a cargo del grupo de jóvenes.
El Grupo de Jóvenes de Cruz Roja en la Garrotxa finaliza con esta iniciativa el Proyecto Qm'0, que pone en valor la riqueza gastronómica y cultural del territorio.
El Proyecto Qm’0
Nació a principios de 2024, inspirado por las movilizaciones del colectivo del campesinado, con el objetivo de dar visibilidad y reivindicar el papel esencial de la agricultura y la ganadería en la sociedad. Desde entonces, el Grupo de Jóvenes ha trabajado conjuntamente con el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y el proyecto "Fet al Parc" para profundizar en el conocimiento de los productos locales y su impacto en la sostenibilidad del territorio.
El Parque Natural, colaborador clave en esta iniciativa, ha aportado la experiencia en la gestión sostenible de los recursos naturales y en destacar la importancia de preservar los ecosistemas agrícolas de proximidad. Gracias a esta colaboración, los jóvenes han tenido oportunidad de conocer agricultores y ganaderos locales y entender el valor de las prácticas agrícolas sostenibles para la conservación del territorio.
El libro "El mundo en los fogones" quiere fomentar la autonomía de los jóvenes en la cocina, animándolos a experimentar con recetas accesibles y variadas y promoviendo el uso de productos de proximidad. Es un proyecto realizado por jóvenes y dirigido a jóvenes, que combina la tradición culinaria global con los ingredientes propios de la comarca, lo que refuerza el vínculo entre cultura, gastronomía y territorio.
Esta iniciativa representa un esfuerzo colectivo por fortalecer la conciencia sobre la alimentación sostenible y el valor de la gastronomía como elemento de identidad cultural.
a más gente, compártelo.

ahoraRelatedNews
Banner Home
