Publicador de contenidos

Reducir la brecha digital para que nadie se quede atrás
EMPLEO
Reducir la brecha digital para que nadie se quede atrás
04/11/2025
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Cada vez más rutinas cotidianas, desde pedir cita en el médico hasta realizar una gestión bancaria, dependen del uso de la tecnología. Pero no todas las personas han podido seguirle el ritmo a la digitalización, y para muchas en situación de vulnerabilidad, la falta de competencias digitales ha supuesto una barrera a la hora de relacionarse con el mundo.

“La digitalización está impactando y transformando todos los ámbitos de la vida social y económica”, explica Mila Andrés, directora del área de empleo de Cruz Roja en Navarra. “Este fenómeno hace necesaria una revisión del concepto de brecha digital, por uno más amplio y flexible como es la exclusión digital”. Y es que una exclusión digital no se limita únicamente a no saber usar la tecnología, sino que cuenta con múltiples causas: “la falta de competencias digitales, la dificultad en el acceso a dispositivos tecnológicos, la falta de conexión a internet de calidad o el desconocimiento de los servicios digitales disponibles”. Todos estos factores, añade Mila, “impactan directamente en la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad y en la posibilidad de una participación ciudadana de pleno derecho”.

No actuar a tiempo ante este problema puede tener consecuencias más complejas de revertir. Y aunque este fenómeno afecta a todo grupo poblacional existen variables como la edad, el género, el nivel de estudios o ingresos y de ocupación que condicionan significativamente el acceso y uso de las tecnologías. “Supone una pérdida de oportunidades hasta cinco veces mayor en aquellas personas que la sufren”, advierte la directora del área de empleo de Cruz Roja en Navarra.

Con el objetivo de reducir esta brecha digital, el Gobierno de Navarra ha impulsado el proyecto ‘Kliko’, que ofrece formación en competencias digitales básicas, desde banca online o trámites administrativos hasta compras por internet o el uso de la nube. Cruz Roja en Navarra participa activamente en esta iniciativa. “En el Plan de Empleo de Cruz Roja, que este año celebra su 25 aniversario,  intervenimos con un enfoque integral en el que la perspectiva digital ha sido un eje transversal fundamental casi desde su inicio”, comenta Mila Andrés. “En 2022 iniciamos la colaboración con Nasertic a través de la iniciativa Aventura Digital (ahora Kliko), con el objetivo de reforzar las acciones de desarrollo de competencias digitales”. Desde entonces, se han desarrollado unas 40 acciones formativas, con más de 800 horas de formación y la participación de cerca de 600 personas, en su mayoría mujeres, mayores de 45 años, migrantes y jóvenes.

Los resultados son más que evidentes, ya que cuando las personas adquieren competencias digitales, obtienen resultados positivos en los distintos ámbitos de su vida. “En el laboral, mejoran su empleabilidad; en el educativo, acceden a más recursos formativos; y en el personal, logran una mejor gestión de su vida diaria y una participación social en igualdad de oportunidades”, defiende Mila Andrés. 

Cruz Roja lleva años trabajando para formar en estas competencias pero también en facilitar recursos a los colectivos más vulnerables. Y es que más allá de una mejora en competencias digitales desde la Organización se busca que trabajan en una mayor confianza personal. “Intentamos eliminar miedos y barreras creando entornos seguros en los que se sientan acompañadas. Partimos de un diagnóstico individualizado de competencias digitales para ofrecer una formación adaptada y fomentamos aprendizajes prácticos que les permitan desarrollar habilidades digitales para su vida diaria y laboral”, asegura Mila.

Porque en un mundo cada vez más digital, no se trata sólo de adaptarse a la tecnología, sino de garantizar que nadie quede al margen. Como concluye la directora del área de empleo de Cruz Roja en Navarra, “sólo así podremos contribuir a que las personas se posicionen de una manera más igualitaria en un mercado laboral cada vez más digital”.

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias