Publicador de contenidos

Una experiencia inmersiva en Mali
MUNDO
Una experiencia inmersiva en Mali
23/04/2025
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Cruz Roja ofrece la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva  de la Cooperación Internacional en Mali, gracias a un vídeo 360º grabado en el país africano, donde la Organización está desarrollando un proyecto con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y de Desarrollo (AACID), perteneciente a la Junta de Andalucía.
     

Se trata de un proyecto en el que las mujeres rurales son las protagonistas principales, ya que entre sus objetivos está fomentar las asociaciones agrícolas formadas por mujeres en la zona, reforzando sus competencias productivas e incrementando la dedicación de éstas en el trabajo comunitario, la toma de decisiones y la organización de actividades. 

El proyecto busca, además, contribuir a la resiliencia comunitaria, reforzando los medios de subsistencia y condiciones de salud mediante la promoción de la sostenibilidad medioambiental, el acceso al agua y saneamiento, y el empoderamiento de mujeres en la comuna de Pelengana, (en la región de Segú del país maliense). Para lograrlo, se han formado 300 personas (el 80%, mujeres) en gestión de negocios, contabilidad y técnicas agrícolas sostenibles. También se han instalado bombas de agua y se ha preparado a la población para su reparación, además de reforzar la producción de semillas adaptadas a las condiciones climáticas de la región, y equipar huertos con sistemas de aprovisionamiento de agua y energía solar.

El vídeo puede visualizarse en la plataforma de Youtube con gafas de realidad virtual o con un móvil, lo que permite vivir una experiencia inmersiva en la que el espectador visitará los espacios donde se ha desarrollado el proyecto: los huertos y pozos, y las comunidades beneficiarias. 

 



 

 

Mali es un país prioritario en la estrategia de Cooperación de Cruz Roja Española, ya que tiene unos índices de pobreza del 47,1%, que asciende al 70% en el medio rural, y es uno de los países que cuentan con el Índice de Desarrollo Humano más bajo, ya que ocupa el puesto 175 de los 189 que se miden con este indicador. A todo ello se suman las sequías como consecuencia del cambio climático, la inestabilidad política, la violencia y la persecución, que provocan que Mali sea uno de los países de origen del que proceden más personas solicitantes de protección internacional en España.

 

 

Cruz Roja Española está presente en Mali desde el año 1999 de manera ininterrumpida. En el país africano, la Organización desarrolla su intervención a través de tres grandes ejes de trabajo, complementados con acciones de educación y sensibilización en España:


1. Ayuda Humanitaria

  • Intervenciones dirigidas a personas migrantes y comunidades de acogida, así como a personas que huyen de la violencia y el conflicto.
  • Atención integral mediante puntos seguros humanitarios, que ofrecen asistencia sanitaria básica, asistencia alimentaria y económica, apoyo psicosocial, restablecimiento de contacto familiar e información relevante.
  • Provisión de servicios de protección, con especial atención a mujeres y niñas víctimas de violencia basada en género.


2. Cooperación al Desarrollo

  • Promoción de la resiliencia comunitaria a través de:
  • Habilitación de medios de vida sostenibles como huertos gestionados por mujeres.
  • Formaciones hacia el empoderamiento económico de las mujeres tanto a nivel familiar como comunitario.
  • Proyectos centrados en agricultura sostenible y acceso a estructuras de agua y saneamiento.
  • Apoyo a los servicios de salud comunitarios para la prevención de la malnutrición.


3. Fortalecimiento Institucional

  • Refuerzo de las capacidades de la Cruz Roja Maliense, especialmente en la gestión del voluntariado, Medios de Vida y gestión de proyectos.
  • Apoyo a la visibilidad de la Cruz Roja Maliense ante actores clave en desarrollo y ayuda humanitaria.
  • Refuerzo para la sostenibilidad de las estructuras de la Cruz Roja Maliense en el territorio nacional. 


4. Educación y Sensibilización en Andalucía

  • Desarrollo de exposiciones itinerantes sobre Mali en centros educativos, ayuntamientos y entidades sociales.
  • Producción de material audiovisual, como un vídeo en formato 360° difundido en redes sociales y mediante gafas de realidad virtual, para acercar a la ciudadanía andaluza la realidad de Mali y el impacto de la cooperación internacional.
     

Universalidad

Unidad

Independencia



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias