Cambio en el acceso a los servicios financieros [especificar: formales/informales, créditos/préstamos, seguros asequibles]. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cambio en el acceso a los servicios financieros [especificar: formales/informales, créditos/préstamos, seguros asequibles].
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Los servicios financieros se mejoran y se hacen más accesibles. Los servicios financieros se definen como ahorros, créditos y seguros. En este caso, se incluye cualquier sistema financiero formal, que podría ser una asociación comunitaria de ahorro y crédito, pero se excluye a prestamistas y parientes. Un mayor acceso a los servicios financieros indica mejor seguridad de la inversión, la economía y los medios de vida del hogar, y constituye un indicador indirecto del acceso futuro a los servicios financieros y al desarrollo. Cuanto más alto sea el nivel de acceso a los servicios financieros, más se involucran las personas en el mercado. Un mayor acceso al crédito (formal o informal) indica mejor acceso a los insumos productivos y mejor seguridad de la inversión, la economía y los medios de vida del hogar. Es un indicador indirecto de mayor productividad. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (si se trata de personas, miembros de asociaciones, etc.) y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Evaluación del mercado y de los proveedores de servicios Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Observación; Registros de las instituciones microfinancieras, Registros bancarios; |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | DFID-1 USAID-1 ACDIVOCA-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: |
|