Publicador de contenidos

Cambio de unidades ganaderas tropicales (UGT) por hogar beneficiario.

Cambio de unidades ganaderas tropicales (UGT) por hogar beneficiario.

Código:
Nivel Resultado:
  • Resultado
Objetivos:
  • Propiedad y acceso a activos productivos
Descripción:

Una mayor cantidad de animales por adulto, disponibles para mantener el hogar, indica mejor seguridad alimentaria y resiliencia del hogar. - Incluye la ganadería, la pesca y la piscicultura, la acuicultura, la apicultura, la cría de conejos, etc.

Desglosados por:

Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (del cabeza de familia), ratio de dependencia y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo.

Dirección del cambio:
  • Aumento (de una cantidad)
Fuente de datos:

Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Censo del ministerio

Sector/Subsector:
  • Producción primaria
Fuente: ACF-1 OXFAM-1
Ejemplos:

Notas de medición:

> UGT media por hogar, en relación con la línea de base. > Composición media de la cabaña (proporción y número por tipo de animales), en relación con la línea de base. - Es necesario considerar los cambios potenciales en la disponibilidad estacional de los animales. Hay que medir el cambio global. - Las unidades ganaderas tropicales son cifras de peso animal que han sido convertidas a una unidad común (en 2005). Los factores de conversión son: bovinos = 0,7; ovejas = 0,1; cabras = 0,1; cerdos = 0,2; aves de corral = 0,01. - Es necesario considerar los cambios naturales de las UGT (es decir, las tasas de natalidad y mortalidad de los animales), así como los cambios puestos en práctica (p.ej., las actividades de reducción o aumento del tamaño de los rebaños). - El apilamiento proporcional y la clasificación constituyen métodos útiles para evaluar los cambios en la composición de la cabaña. - Es necesario considerar la relación con la composición de activos del hogar.