Cambio de la diversidad de cultivos (por tipo de cultivo y superficie) que cosecha el hogar. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cambio de la diversidad de cultivos (por tipo de cultivo y superficie) que cosecha el hogar.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Registrar la diversificación en función de la producción agrícola. Es adecuado su uso en programas que centran su atención en la reducción de riesgos. En las etapas iniciales de desarrollo, la producción de un conjunto más diversificado de cultivos es un medio para mitigar el riesgo (como el riesgo disminuye más tarde, las explotaciones agrícolas optarán por la especialización), sea para la producción para consumo propio o para la venta al mercado. Indica un mejor acceso a los insumos agrícolas y mayores conocimientos sobre variedad de los cultivos y es un indicador indirecto de mayor productividad, seguridad alimentaria y diversificación de la dieta. - Incluye la producción de alimentos básicos y de hortalizas y la agrosilvicultura. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (del cabeza de familia), ratio de dependencia y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Observación |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | CWW-2 ACF-1 OXFAM-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | > Número de cultivos sembrados, en relación con la línea de base. > Tipo de cultivos sembrados, en relación con la línea de base. > Superficie de los diversos cultivos sembrados, en relación con la línea de base. - El apilamiento proporcional constituye un método útil para evaluar las proporciones de diversos cultivos en la superficie agrícola o en la producción total del hogar. - Es necesario considerar los cambios potenciales en la disponibilidad estacional de los insumos agrícolas. Hay que medir el cambio global. - Es necesario considerar los cambios potenciales en la productividad estacional; p.ej., no todas las temporadas en las zonas con estructura bimodal son igualmente productivas. |