Cambio en los ingresos (mensuales/anuales) y en la productividad económica sostenibles del hogar (especificar, si es necesario, la actividad de subsistencia). - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cambio en los ingresos (mensuales/anuales) y en la productividad económica sostenibles del hogar (especificar, si es necesario, la actividad de subsistencia).
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Este indicador supone que los hogares con mejor seguridad económica tendrán un flujo mayor de ingresos anuales. La cantidad total de ingresos anuales, en términos monetarios, de todos los miembros de un hogar determinado. Comprobar si un hogar está en mejores circunstancias, medidas en función de sus ingresos, antes o después de una intervención. Un aumento y/o estabilización de los ingresos y de la productividad indica mejor acceso y disponibilidad de los alimentos. Es una medida indirecta de una mejor seguridad de los medios de vida y de una menor vulnerabilidad. - Incluye cualquier tipo de actividades de generación de ingresos agrícolas, no agrícolas o en el sector de los servicios y puede incluir la asistencia a la cadena de mercado, la aportación de valor añadido, la transformación, etc. - Incluye actividades de generación de ingresos que contribuyen a la economía del hogar, tanto individuales como del grupo. - Incluye la producción de alimentos básicos y de hortalizas y la agrosilvicultura. Los ingresos del hogar pueden mostrar si el hogar está por encima de la línea de pobreza y si los ingresos totales mejoran con los procedentes de las cosechas. Sin embargo, puede ser difícil estimar los ingresos de un hogar mediante una encuesta rápida. Un método sería el uso del índice PPI. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (del cabeza de familia), ratio de dependencia y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Evaluación del mercado |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | CWW-2 CARE-1 COSA-1 ACF-1 OXFAM-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | Este indicador se mide como parte de una encuesta de hogares. Los datos deben incluir los ingresos monetarios estimados de cada miembro del hogar. Cuando uno de ellos ha ocupado varias posiciones asalariadas, debe computarse el valor anual de cada una. El cálculo sólo debe tener en cuenta el valor de las ventas agrícolas y ganaderas, no el de los productos consumidos. Una estrategia de medición que ha demostrado ser efectiva es la inclusión en el cuestionario de tablas organizadas por ocupaciones asalariadas a lo largo del año. > Datos: Ingresos procedentes de la venta de la producción, de los salarios percibidos (incluidos los del trabajo ocasional), del acceso a los bienes públicos y del valor monetario de los derechos de usuario. La información debe recopilarse para las siguientes fuentes de ingresos: ventas de producción agrícola (puede haber dos cosechas anuales), venta de productos de origen animal, ventas de ganado, empleo, remesas, empleo autónomo, pequeño comercio, redes de protección y/o protección social, donaciones y dotes recibidas. > Cambio en los patrones y en las fuentes de ingresos de los hogares, en relación con la línea de base. > Cambio en los patrones y en las prioridades de gasto de los hogares, en relación con la línea de base. > Cambio en el valor monetario de las actividades de generación de ingresos/ la producción/ los servicios del hogar, en relación con la línea de base. - Es necesario considerar la relación con los indicadores clave de patrones de gastos e ingresos y precios de mercado. - El apilamiento proporcional y la clasificación pueden ayudar a definir los cambios en las fuentes de ingresos y gastos, así como las inversiones prioritarias. Los/as encuestados/as pueden mostrarse muy reacios a reflejar con exactitud sus ingresos por miedo a que esto conlleve una mayor tributación fiscal u otras demandas relativas al uso de su dinero (como las tasas escolares o sanitarias). Como se trata de los ingresos de todos los miembros del hogar, va a ser difícil recoger los datos, puesto que ningún miembro particular tendrá información completa y detallada de los ingresos de todos los demás. Si el objeto del análisis es un grupo sin salario permanente, tiene que registrarse el periodo anual para tener en cuenta las fluctuaciones estacionales de los ingresos (después de la cosecha en los hogares dedicados a la agricultura, periodos de demanda más alta de mano de obra para los hogares que dependen de ella). |