Aumento de la biodiversidad. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Aumento de la biodiversidad.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Incremento de la diversidad de especies en un determinado hábitat. Indicador de mejora de la biodiversidad. Se supone que una mayor biodiversidad es beneficiosa. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Evaluación/análisis de los recursos naturales (especies por unidad de superficie) Análisis de flora y fauna silvestres; Observación; Registros ministeriales; |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | CWW-2 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | Comparar la diversidad de especies antes, durante y después de la intervención. La biodiversidad se refiere a: Número de especies en un espacio determinado. Especies clave. Aunque se asume que es exclusivamente para profesionales, son los amateur quienes recopilan la mayoría de los registros de vida silvestre en Europa y Norteamérica. La mayoría de las comunidades tendrán sus expertos locales, ¡incluso si no usan los nombres latinos! Las matemáticas pueden complicarse y hay debates interminables sobre los méritos de los métodos de muestreo. |