Publicador de contenidos

Aumento de la capacidad de almacenamiento de agua.

Aumento de la capacidad de almacenamiento de agua.

Código:
Nivel Resultado:
  • Resultado
Objetivos:
  • Propiedad y acceso a activos productivos
  • Reducción del riesgo de desastres y gestión de los Recursos Naturales
Descripción:

Cantidad máxima de agua almacenada en colectores y presas en la zona del proyecto. El aumento de la capacidad de almacenamiento de agua debe reducir la vulnerabilidad ante las sequías, aumentar la producción agrícola y ganadera (riego) y proporcionar fuentes de agua de emergencia para el consumo humano.

Desglosados por:

Área geográfica/zona de medios de vida. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo.

Dirección del cambio:
  • Aumento (de una cantidad)
Fuente de datos:

Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Ha de considerarse la estacionalidad. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuestas de campo (colectores de agua).

Sector/Subsector:
  • Protección de los medios de vida y de los recursos naturales
  • Producción primaria
Fuente: CWW-2
Ejemplos:

Notas de medición:

> Metros cúbicos de agua almacenada. > Dimensiones de las estructuras de almacenamiento de agua y niveles de agua en el momento del análisis. Se asume que las estructuras de almacenamiento estarán llenas al final de la temporada de lluvias y que no habrá pérdidas de agua por fugas, filtración o evapotranspiración. Se supone que el acceso será universal. No tiene en cuenta la calidad del agua.