Número de infraestructuras de subsistencia comunitarias y públicas creadas y/o rehabilitadas. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Número de infraestructuras de subsistencia comunitarias y públicas creadas y/o rehabilitadas.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | La creación y/o rehabilitación de las infraestructuras supone el acceso a los activos comunitarios y es un indicador indirecto de la mejor seguridad alimentaria de los hogares involucrados. Puede incluir todo tipo de infraestructuras: vías, mercados, sistemas de riego, pozos, almacenamiento de agua, estructuras para almacenamiento/transformación, estructuras de protección, etc. - Incluye intervenciones de efectivo por trabajo y alimentos por trabajo. - Incluye programas de reducción de riesgos de desastre con el fortalecimiento y la protección de los medios de vida. - Incluye intervenciones en actividades de subsistencia, ganaderas, pesqueras o de generación de ingresos. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Progreso/Final de la respuesta. Métodos para la recogida de información: Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Informes y registros del plan de trabajo; Informe de actividades (Informes de compras y/o logística; Registros financieros; Diseño y/o informes técnicos) Observación Para los programas de efectivo por trabajo: Registros de asistencia al trabajo o de participantes. |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | IFRC-1 IFRC-5 ACF-1 OXFAM-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | > Número de estructuras públicas finalizadas (por tipo). > Tamaño/longitud de las estructuras públicas finalizadas (en Km, m2, etc.). > Número de personas/días necesarios para la finalización de una estructura pública. > Número de personas/hogares que participaron en la finalización de la estructura. > Número de personas/hogares que se benefician de la infraestructura comunitaria. - Es necesario relacionarlo con los indicadores sobre gestión de los recursos naturales y del riesgo de desastres. - Es necesario considerar los proyectos de obras públicas cuyo objetivo primario sea la seguridad alimentaria de los hogares, p. ej., el suministro de alimentos a los hogares, en vez de la construcción de infraestructura. |