Publicador de contenidos

Cantidad de actores del mercado y del sistema financiero que participan en la respuesta de emergencia para proveer alimentos y cubrir necesidades básicas.

Cantidad de actores del mercado y del sistema financiero que participan en la respuesta de emergencia para proveer alimentos y cubrir necesidades básicas.

Código:
Nivel Resultado:
  • Efecto directo
Objetivos:
  • Umbral de supervivencia y de protección de los medios de vida
  • Seguridad alimentaria y la nutrición
  • Acceso a los servicios de asistencia de medios de vida y a los mercados
Descripción:

Número de comercios o instituciones privadas y/o financieras que apoyan la transferencia de cupones de alimentos y las modalidades de transferencia de efectivo, además de proporcionar bienes a los hogares que reciben asistencia. Es un indicador indirecto de un mejor acceso y disponibilidad de los alimentos en el hogar, así como de la existencia de unos efectos y unos servicios sostenibles y potencialmente de larga duración. - Incluye diversas modalidades de asistencia alimentaria, como distribuciones generales de raciones alimenticias, cupones para alimentos, alimentos por trabajo, subsidios en efectivo, etc. - Incluye las transferencias de efectivo mediante cupones, subsidios en efectivo, dinero en mano, efectivo condicionado y no condicionado, efectivo por trabajo, etc. Este indicador es indicativo del compromiso de los actores del mercado y del sistema financiero con la respuesta.

Desglosados por:

Área geográfica/zona de medios de vida. Periodo para alcanzar el objetivo.

Dirección del cambio:
  • Aumento (de una cantidad)
Fuente de datos:

Progreso/Final de la respuesta. Métodos para la recogida de información: Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Lista de distribución Informe de actividades (Informes de compras y/o logística; Lista de beneficiarios; Lista de comerciantes; Registros financieros; Mapa de los puntos de distribución)

Sector/Subsector:
  • Seguridad económica
  • Seguridad alimentaria
  • Acceso a mercados y servicios
Fuente: gFSC-1 gFSC-2 HR-1 ACF-1 OXFAM-1
Ejemplos:

Notas de medición:

> Número de comercios que participan en la transferencia de cupones. > Número de cupones canjeados en estos comercios/sistemas. > Número de personas/hogares que reciben asistencia que utilizan los comercios identificados. > Cantidad de alimentos canjeados por las personas/hogares que reciben asistencia en estos comercios (por tipo). Advertencias: - El número de actores involucrados no es necesariamente proporcional a la efectividad de la respuesta. - Los actores del sistema de mercado pueden ser tanto usuarios nuevos como ya existentes, además de las nuevas incorporaciones al sistema iniciadas por la intervención humanitaria. Información adicional sobre la metodología: Manual para la Evaluación de la Seguridad Alimentaria en Emergencias (ESAE) - Segunda edición, 2009: https://www.wfp.org/content/manual-para-la-evaluacion-de-la-seguridad-alimentaria-en-emergencias-segunda-edicion