Cantidad de medidas estructurales de mitigación puestas en práctica para proteger de las principales amenazas existentes [usando mano de obra, competencias, materiales y tecnologías adecuadas de la zona, en la medida de lo posible]. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cantidad de medidas estructurales de mitigación puestas en práctica para proteger de las principales amenazas existentes [usando mano de obra, competencias, materiales y tecnologías adecuadas de la zona, en la medida de lo posible].
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Medidas de mitigación como la construcción de muros, los canales de desvío de crecidas o los tanques para el aprovechamiento del agua. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. (relativo a la disponibilidad/cobertura) en una zona geográfica. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Evaluación/análisis de los recursos naturales; Encuestas de campo; Observación; Actas de las reuniones comunitarias; Registros ministeriales; |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | DFID-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | El indicador analiza el número de medidas de mitigación adoptadas: infraestructuras disponibles, los cambios en la cobertura, la mejora de las infraestructuras y la preparación de medidas de protección para promover la resiliencia de los servicios. |