Cantidad o porcentaje de agricultores que aplican los nuevos conocimientos sobre las técnicas agrícolas, promovidos por el sistema de extensión y/o el proyecto. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cantidad o porcentaje de agricultores que aplican los nuevos conocimientos sobre las técnicas agrícolas, promovidos por el sistema de extensión y/o el proyecto.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Una mayor aplicación de las prácticas agrícolas constituye un indicador indirecto de que los conocimientos y la comprensión son más amplios, e influye sobre la producción y el rendimiento agrícola. - Incluye la producción de alimentos básicos y de hortalizas y la agrosilvicultura. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (si se trata de personas, miembros de asociaciones, etc.) y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Línea de base inicial / final del estudio de conocimientos, actitudes y prácticas (KAP, por sus siglas en inglés), Evaluación previa y posterior a la formación, Encuesta a los 6-12 meses de la formación; Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar una evaluación/informe intermedio; Métodos para la recogida de información: Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Evaluación previa y posterior a la formación o estudio de conocimientos, actitudes y prácticas (KAP, por sus siglas en inglés) Observación |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | COSA-1 ACF-1 OXFAM-1 ACDIVOCA-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | > Cantidad de agricultores/as que aplican una tecnología específica (por tipo), en relación con la línea de base. > Lista de conocimientos prioritarios aplicados, en relación con la línea de base. - Hay que considerar la inclusión de las evaluaciones previa y posterior a la cosecha. - La clasificación constituye un método útil para definir los diversos temas y problemas prioritarios. |