Publicador de contenidos

Cantidad o porcentaje de hogares beneficiarios con excedente para el comercio.

Cantidad o porcentaje de hogares beneficiarios con excedente para el comercio.

Código:
Nivel Resultado:
  • Resultado
Objetivos:
  • Mejora de la Productividad
Descripción:

El porcentaje de hogares incluidos en la intervención que han podido producir un excedente para venderlo en el mercado. En general, un aumento en la cantidad que un hogar tiene para vender es bueno; sin embargo, dependerá en gran medida de si existe un mercado y del precio que recibirá el hogar. Esto subraya la importancia de, como mínimo, realizar un análisis de mercado y, preferiblemente, un análisis de la cadena de valor antes de apoyar y/o promover el aumento de la producción.

Desglosados por:

Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (del cabeza de familia), ratio de dependencia y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo.

Dirección del cambio:
  • Aumento (de una cantidad)
Fuente de datos:

Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si es un programa plurianual y según de los requisitos de comparación entre el periodo de escasez y otros periodos, hay que considerar una fase de evaluación/informe intermedia; Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Registros de las organizaciones productivas Encuesta posterior a la cosecha

Sector/Subsector:
  • Producción primaria
Fuente: CWW-2
Ejemplos:

Notas de medición:

> Cantidad de hogares con excedentes con respecto al número total de hogares. No evalúa si el hogar tuvo éxito vendiendo su producción o el precio recibido, factores que tendrán una influencia primordial sobre la posibilidad de que cultive los mismos productos en años venideros. No cuantifica la cantidad que va a llegar al mercado.