Cantidad o porcentaje de población destinataria [hogares, pequeños productores, comunidades, organizaciones productivas, pequeñas y medianas empresas de elaboración] que ha adoptado tecnología sostenible y resistente al clima o prácticas de gestión de los recursos naturales. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cantidad o porcentaje de población destinataria [hogares, pequeños productores, comunidades, organizaciones productivas, pequeñas y medianas empresas de elaboración] que ha adoptado tecnología sostenible y resistente al clima o prácticas de gestión de los recursos naturales.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | La tecnología sostenible y resistente al clima o las prácticas de gestión son, entre otras: la conservación del suelo y del agua, la silvicultura sostenible, la gestión de humedales para reducir el riesgo de inundación, la conservación de los manglares para que amortigüen el mar de leva, el mantenimiento de los sistemas de abastecimiento y drenaje de agua, los sistemas de riego de pequeña escala, etc. Una mejor gestión de los recursos naturales indica mejor adaptación y es un indicador indirecto de mayor resiliencia y productividad. - Incluye diversos niveles de intervención en la comunidad y en el hogar, p. ej.: cocinas energéticamente eficientes, protección de la erosión del suelo, diques y estructuras de retención de agua, producción y gestión de pastos/agua, almacenamiento de forraje o granos, etc. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (si se trata de personas, miembros de asociaciones, etc.). Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas del cabeza de familia, ratio de dependencia (por hogar) y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si un programa plurianual depende de los requisitos para la comparación entre el periodo de escasez y otros periodos, hay que considerar una evaluación/informe intermedio; Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Observación |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | EuropeAid-1 DFID-1 IFRC-1 IFRC-5 ACF-1 WVI-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | > Cantidad de hogares que aplican sistemas de adaptación al cambio climático y de gestión de los recursos naturales y/o participan en ellos, en relación con la línea de base. > Cantidad de sistemas tradicionales de gestión de los recursos naturales que han cambiado o se han adaptado, en relación con la línea de base. > Cantidad de medidas de adaptación al cambio climático incorporadas, en relación con la línea de base. |