Cantidad (expresada en número/porcentaje) de hogares beneficiarios reduce(n) sus estrategias de supervivencia [perjudiciales] respecto a "el nivel posterior al desastre, la línea de base, el año anterior (mismo periodo), el nivel de un año normal" - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cantidad (expresada en número/porcentaje) de hogares beneficiarios reduce(n) sus estrategias de supervivencia [perjudiciales] respecto a < el nivel posterior al desastre, la línea de base, el año anterior (mismo periodo), el nivel de un año normal >
| Código: | KOI-1-3 | 
| Nivel Resultado: | 
 | 
| Objetivos: | 
 | 
| Descripción: | Cambio de estrategias de supervivencia de los hogares respecto al nivel posterior al desastre, a la línea de base, al año anterior (mismo periodo), o a un año normal. La reducción del uso de estrategias de supervivencia indica una mejora de la seguridad alimentaria, la recuperación de los medios de vida o de las fuentes de alimentos e ingresos, una menor presión sobre las estrategias de supervivencia alternativas, una resiliencia superior y que la dignidad de las personas se conserva. Definiciones: 
 | 
| Desglosados por: | 
 | 
| Dirección del cambio: | 
 | 
| Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. 
 En emergencias de desarrollo lento, la frecuencia deberá ser mayor (cada semana o cada mes), si es posible, para así garantizar la idoneidad de la asistencia prestada. 
 Unidad de medida: Hogar. Si es porcentual: 
 Métodos para la recogida de información: 
 | 
| Sector/Subsector: | 
 | 
| Fuente: | |
| Ejemplos: | Al final del programa el X% de los hogares beneficiarios (de los cuales el Y% están encabezados por mujeres) en la zona agro-pastoral de Awsard reduce el empleo de estrategias de supervivencia respecto de la línea de base. | 
| Notas de medición: | 
 
 