Cantidad (expresada en número/porcentaje) de "las personas, los hogares, las organizaciones productivas, las MIPYME" beneficiarios(as) aplica(n) "los nuevos conocimientos, las nuevas habilidades" promovidas por el proyecto para "fortalecer, diversificar, proteger" sus medios de vida [especificar, si es necesario: mejora de la producción primaria o MIPYME, obtención de un empleo remunerado, etc.]. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cantidad (expresada en número/porcentaje) de < las personas, los hogares, las organizaciones productivas, las MIPYME > beneficiarios(as) aplica(n) < los nuevos conocimientos, las nuevas habilidades > promovidas por el proyecto para < fortalecer, diversificar, proteger > sus medios de vida [especificar, si es necesario: mejora de la producción primaria o MIPYME, obtención de un empleo remunerado, etc.].
| Código: | KOI-5-2 | 
| Nivel Resultado: | 
 | 
| Objetivos: | 
 | 
| Descripción: | Cambio en el número de personas que aplican los conocimientos y las habilidades recientemente adquiridas, que promueve el proyecto, para mejorar (fortalecer, diversificar, proteger) sus medios de vida. Mejor aplicación de los conocimientos y las prácticas aprendidas a todo tipo de actividades de subsistencia: 
 Definiciones: 
 | 
| Desglosados por: | 
 | 
| Dirección del cambio: | 
 | 
| Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. 
 Unidad de medida: Población (personas formadas), aunque también pueden ser los hogares, organizaciones productivas o MIPYME. Si es porcentual: 
 Métodos para la recogida de información: 
 | 
| Sector/Subsector: | 
 | 
| Fuente: | |
| Ejemplos: | Al final del proyecto, el X% de los agricultores beneficiarios de Somalilandia y Puntlandia (de los cuales el Y% son mujeres) aplica nuevas técnicas de cría y gestión de ganado, promovidas por el proyecto y el sistema de extensión, para fortalecer su producción ganadera. Al final del proyecto, el X% de los comercios y pequeñas y medianas empresas beneficiarias de Somalilandia y Puntlandia (de los cuales el Y% son liderados por mujeres) aplica nuevas técnicas de mercado, promovidas por el proyecto, para fortalecer sus negocios. Al final del programa de formación profesional, el X% de las personas formadas (de las cuales el Y% son mujeres) aplica nuevos conocimientos para conseguir un empleo remunerado. | 
| Notas de medición: | 
 
 