Porcentaje de hogares con agua apta para el consumo y forraje para el ganado, diariamente. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Porcentaje de hogares con agua apta para el consumo y forraje para el ganado, diariamente.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Porcentaje de hogares que tienen suficiente agua apta para el consumo y forraje disponibles para sus animales. En muchos contextos, puede ser importante recabar la información por comunidad. Fundamento: La falta de agua apta para el consumo y de forraje para los animales influye directamente sobre el estado de salud y la tasa de supervivencia del resto de los animales y, en consecuencia, sobre los activos, los ingresos, la seguridad alimentaria y la vulnerabilidad de los hogares. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (del cabeza de familia), ratio de dependencia y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Según el contexto, se puede recopilar información tanto primaria como secundaria. Línea de base inicial / final. Si se trata de un programa plurianual, hay que considerar también la realización de una evaluación a medio plazo Información secundaria. Fuentes fiables y relevantes procedentes de otros actores, de grupos temáticos (clusters) o del gobierno. Ha de considerarse la estacionalidad. Métodos para la recogida de información: Análisis de información secundaria; Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Registros de las organizaciones productivas |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | gFSC-1 gFSC-2 HR-1 gFSC-3 OCHA-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | Línea de base: Disponibilidad de agua apta para el consumo y de forraje/piensos para los animales, a nivel comunitario o doméstico. Advertencias: - Si este indicador es importante sólo para un grupo de medios de vida concreto, tiene que quedar claro que no es importante para otros medios de vida. - En muchos casos y a nivel de hogar, los pastores no tienen la propiedad sobre las reservas de agua y forraje necesarias. En su lugar, comparten pozos y/o pastos con toda la comunidad, con lo que los conflictos localizados con otros miembros de la comunidad (particularmente, con los agricultores) para acceder a esos puntos pueden constituir un problema recurrente. Puede que existan distintos derechos de acceso, atendiendo a la posición social, a la riqueza, etc. De modo que la falta de agua o de forraje para el consumo de los animales podría ser debida a las restricciones para acceder a las tierras de pastos o a la prohibición del acceso. - La falta de agua o de forraje también influye sobre la productividad de los animales (lo que incluye la leche, los huevos, la lana, la carne, etc.) o sobre su capacidad de trabajo (en el caso de los animales de tiro) y de reproducción. - La disponibilidad de agua y de forraje también variará según la estación. Hay que tener precaución para diferenciar entre los cambios estacionales y los asociados con la crisis. |