Publicador de contenidos

Progresos en materia de agua potable y saneamiento Informe de actualización 2015 y evaluación del ODM
Progresos en materia de agua potable y saneamiento Informe de actualización 2015 y evaluación del ODM

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) –el marco que orientó gran parte de los esfuerzos tendientes a construir un mundo mejor durante los últimos 15 años– instaron a la comunidad mundial a reducir a la mitad la proporción de la población sin acceso a agua potable y a servicios básicos de saneamiento. Durante este período, el Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento de Agua y del Saneamiento (PCM) ha seguido de cerca los progresos que se han realizado. Al aproximarse el vencimiento del plazo para alcanzar los ODM, el presente informe revela cuán lejos hemos llegado.

Un logro inmenso a nivel mundial fue el cumplimiento de la meta sobre agua potable en 2010, es decir, mucho antes de vencer el plazo de 2015. Más del 90% de la población mundial hoy tiene
acceso a fuentes mejoradas de agua potable. Al mismo tiempo, el informe pone de relieve el camino que falta por recorrer. El mundo no ha logrado alcanzar la meta relativa  al saneamiento, y 2.400 millones de personas aún carecen de acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas.
El Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento de Agua y del Saneamiento (PCM)  también ha generado datos que arrojan luz sobre varios problemas adicionales, como las desigualdades entre las poblaciones urbanas y rurales, la carga que implica para las mujeres y las niñas la labor de recoger agua, y la persistente exclusión de los pobres de los servicios de agua y saneamiento.
Los datos del PCM nos han permitido identificar problemas concretos y mejorar la formulación de políticas. Por ejemplo, hemos comprendido que no solo debemos atender la necesidad generalizada de contar con servicios de saneamiento, sino también hacer frente al difícil reto de la defecación al aire libre, que todavía practican casi 1.000 millones de personas. Esta es una de las manifestaciones más claras de la pobreza extrema.

Disponible en inglés, francés, español, árabe, chino y ruso.



Comparte este artículo: