Cantidad (Kg.) de animales o productos animales generados y/o explotados por el hogar (por tipo), como resultado directo de la intervención. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Cantidad (Kg.) de animales o productos animales generados y/o explotados por el hogar (por tipo), como resultado directo de la intervención.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Más productos animales muestran una mayor productividad, lo que indica mejor seguridad alimentaria y más ingresos en el hogar. - Incluye la ganadería, la pesca y la piscicultura, la acuicultura, la apicultura, la cría de conejos, etc. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Género, edad, discapacidades, enfermedades crónicas (del cabeza de familia), ratio de dependencia y otros criterios relevantes, como contexto urbano o rural, identidad religiosa, étnica o política. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Progreso/Final de la respuesta. Métodos para la recogida de información: Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Evaluaciones de cultivos antes y después de la cosecha; Informe de actividades; Observación |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | ACF-1 OXFAM-1 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | > Cantidad de kilogramos de animales o de productos animales generados (por tipo), en relación con la línea de base. > Proporción media de productos animales en las fuentes de alimentos e ingresos totales del hogar, en relación con la línea de base. - El apilamiento proporcional y la clasificación constituyen métodos útiles para establecer cambios en la importancia de las fuentes de alimentos e ingresos del hogar, etc. - Es necesario considerar la relación con las fuentes de alimentos e ingresos, así como con la diversidad dietética (véanse los indicadores clave). |