El Proyecto Esfera: Carta Humanitaria y Normas Mínimas para la Respuesta Humanitaria - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
El Proyecto Esfera fue iniciado en 1997 por un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) humanitarias y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con el objetivo de mejorar la calidad de sus acciones durante las respuestas en casos de desastre y rendir cuentas acerca de ellas. La filosofía de Esfera se funda en dos convicciones esenciales: primero, que las personas afectadas por un desastre o un conflicto armado tienen derecho a vivir con dignidad y, por lo tanto, a recibir asistencia; y segundo, que se deben tomar todas las medidas posibles para aliviar el sufrimiento humano ocasionado por los desastres y los conflictos armados. Esfera redactó la Carta Humanitaria y elaboró un conjunto de normas mínimas en algunos sectores clave: abastecimiento de agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios, y acción de salud. Disponible en español, inglés, francés.
El manual de 2011 consolida las mejores prácticas más recientes de cada sector poniendo a la población afectada en el dentro de la acción humanitaria. Esta nueva edición incorpora temas de actualidad como la prevención de desastres, cambio climático, , conflictos de sensibilidad, asentamientos urbanos, recuperación rápida, educación, etc.
Disponible en múltiples idiomas.

- Organización: Sphere Project
- Páginas: 450
- Año publicación: 2018
- Derechos de autor: © The Sphere Project 2018
- Url: https://spherestandards.org/handbook/editions/