La Economía Invisible y las Desigualdades de Género. La Importancia de Medir y Valorar el Trabajo No Remunerado - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
La desigual división sexual del trabajo es el factor explicativo de muchas discriminaciones que afectan a las mujeres. Para facilitar la formulación de políticas públicas es necesario desarrollar métodos que permitan cuantificar y valorar la contribución económica del trabajo no remunerado de las mujeres en el hogar, la agricultura, la producción de alimentos, la reproducción y la labor comunitaria, y diseñar indicadores de género para dimensionar estos aportes en relación al producto interno bruto (PIB) de los países. La invisibilidad de la importancia económica de estas actividades es uno de los elementos que perpetúan las relaciones económicas y de poder que subyacen a las desigualdades de género. Disponible en español, inglés.
El valor social y económico del trabajo doméstico no remunerado de las mujeres es un asunto público que compete a los Estados, gobiernos locales, organizaciones, empresas y familias. También destaca la importancia del valor económico y social del trabajo no remunerado agrícola y de subsistencia que realizan las mujeres rurales y campesinas, y la necesidad de hacerlo visible y contabilizar su aportación a las economías nacionales y a la cohesión de nuestras sociedades.
Disponible en español, inglés.

- Organización: Pan American Health Organization (PAHO)
- Páginas: 312
- Año publicación: 2010
- Derechos de autor: Copyright Pan American Health Organization, 2010
- Url: The Invisible Economy and Gender Inequalities