El Potencial para la Ampliación y Sostenibilidad de los Seguros Basados en Indices Climáticos para la Agricultura y Subsistencia Rural - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
El riesgo es inherente a la agricultura. Los agricultores enfrentan una variedad de riesgos de producción y de mercado que hace que sus ingresos sean inestables e impredecibles de un año a otro. Los precios de los insumos pueden incrementarse fuera de su alcance, las cosechas pueden verse destruidas por sequías o pestes inesperadas, los precios de venta se pueden desplomar y las cosechas pueden dañarse si se las conserva en instalaciones inapropiadas. En muchos casos, los agricultores enfrentan también el riesgo de desastres naturales. Los activos de los agricultores y la vida misma de las personas pueden perderse debido a sequías graves, huracanes, terremotos e inundaciones. El tipo y la gravedad de los riesgos que afrontan los agricultores son especialmente onerosos para aquellos que trabajan en pequeña escala en países en desarrollo. A menos que sean manejados adecuadamente, los riesgos agrícolas retrasan el desarrollo económico, impiden la reducción de la pobreza y contribuyen a las crisis humanitarias.
Muchos riesgos pueden manejarse. Los agricultores, comunidades rurales, proveedores de servicios financieros, distribuidores de insumos, aseguradoras privadas y organismos de socorro; cada grupo tiene sus propias estrategias para enfrentar riesgos graves y catastróficos. Pero las dificultades y el costo que supone manejar el riesgo de covarianza o riesgo masivo (aquellos riesgos que afectan a un gran número de personas al mismo tiempo) constituyen un desafío especialmente difícil. Los agricultores y las comunidades rurales, generalmente, no pueden lidiar con el riesgo de covarianza sin ayuda externa. Desafortunadamente, la ayuda externa encuentra muchos desafíos Los proveedores de servicios financieros han limitado sus actividades en áreas rurales. Los distribuidores de insumos generalmente atienden sólo a los clientes que trabajan con menor riesgo. Incluso, la ayuda de los gobiernos y de los organismos de socorro es costosa y puede ser inefectiva. Sin embargo, en años recientes, un número creciente de programas piloto han probado una idea innovadora en el manejo del riesgo de covarianza en la agricultura: el seguro basado en índices.

- Organización: FIDA
- Páginas: 154
- Año publicación: 2010
- Derechos de autor: ©FIDA, Programa Mundial de Alimentos. 2010.
- Url: https://www.ifad.org/documents/38714170/40239486/The+Potential+for+Scale+and+Sustainability_s.pdf/f8748dd5-fa5c-4528-9d06-64b7566556ea