Tasas de supervivencia de los plantones de árboles. - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Tasas de supervivencia de los plantones de árboles.
Código: | |
Nivel Resultado: |
|
Objetivos: |
|
Descripción: | Número de plantones arbóreos producidos y plantados con los fondos del proyecto que están vivos cuando concluye el proyecto. Determinar: la propiedad y la demanda de plantones, la correcta elección de las especies que se adapten a las condiciones locales y la calidad de la formación técnica para los agricultores y los gestores de los viveros. Las bajas tasas de supervivencia pueden indicar: - Mala planificación y ejecución. El proyecto no consideró cuestiones como el control de los incendios forestales, de los animales que pastan libremente o de las plagas y enfermedades. - Elección inadecuada de las especies. - Formación inapropiada en gestión de viveros y cuidado de los árboles. - Falta de propiedad y/o demanda de los plantones. El proyecto es de los donantes y los plantones se emplean para acceder a los bienes y servicios del proyecto (alimentos por trabajo, etc.), o se plantan en tierras controladas por el gobierno. Todo ello provoca que los participantes no tengan interés en el trabajo voluntario para proteger los plantones de las cabras, el fuego, las termitas o el agua, ni en eliminar las malas hierbas. |
Desglosados por: | Área geográfica/zona de medios de vida. Grupos socioeconómicos, grupos de medios de vida (p. ej., pastoreo, agricultura, comercio). Periodo para alcanzar el objetivo. |
Dirección del cambio: |
|
Fuente de datos: | Progreso/Final de la respuesta. Métodos para la recogida de información: Encuesta de hogares, Grupos de discusión; Evaluaciones de cultivos antes y después de la cosecha; Informe de actividades; Observación |
Sector/Subsector: |
|
Fuente: | CWW-2 |
Ejemplos: |
|
Notas de medición: | Porcentaje de plantones que están vivos cuando concluye el proyecto. |