AVC: Caja de herramientas con fichas de referencia - Livelihoods Centre
Publicador de contenidos
Este documento es una guía práctica y sencilla para el personal y los voluntarios de las Sociedades Nacionales que deseen emprender un AVC a nivel local como parte de la estrategia de sus programas comunitarios. Trata específicamente de los componentes de la investigación y de las distintas herramientas disponibles para recopilar información así como sus fichas de referencia.
"La caja de herramientas para el AVC" es la tercera publicación de la serie. En ella se describen los distintos métodos de investigación y se brinda orientación para la aplicación de distintas técnicas de recopilación de información. En esta caja de herramientas se aporta explicación detallada sobre cómo llevar a cabo la investigación dentro de un proceso de AVC. Le ayudará en la selección de las herramientas idóneas en función de la finalidad que persiga su análisis. Se explica cuándo y cómo utilizar esas herramientas y qué hacer con la información recabada. Cada una de las herramientas es objeto de una explicación detallada bajo lo que, en esta guía, se ha denominado fichas de referencia.
- Se comienza con las fichas de referencia sobre procesos (FRP), donde se explica el uso de procesos específicos en el manejo de información.
- Luego figuran las fichas de referencia sobre investigación (FRI), que aportan orientación sobre el uso de distintas herramientas de investigación.
- En las fichas de referencia sobre métodos (FRM) se exponen diferentes estrategias y técnicas de trabajo con la comunidad durante reuniones y talleres.

- Organización: FICR
- Páginas: 198
- Año publicación: 2012
- Derechos de autor: ©Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
- Url: https://www.ifrc.org/Global/Publications/disasters/vca/vca-toolbox-es.pdf