Publicador de contenidos

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y CAPACIDAD (AVC): Manual de formación sobre el AVC
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y CAPACIDAD (AVC): Manual de formación sobre el AVC

El Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad (AVC) es un proceso diseñado para acompañar a las comunidades a ser más resistentes a través de la identificación y evaluación de sus necesidades prioritarias. El AVC proporciona un conjunto de herramientas para las evaluaciones dirigidas a la comunidad y los procesos de búsqueda de soluciones que integran información sobre los riesgos, vulnerabilidades y capacidades existentes y forman la base para una programación comunitaria exitosa.

La primera guía de AVC fue creada en 1999 a petición de las Sociedades Nacionales y apoya el mandato central de la FICR de atender a los más vulnerables. Fue aprobado en 1999 por la Asamblea General. Del 2005 al 2008, se elaboraron cuatro guías de AVC para apoyar el trabajo de las Sociedades Nacionales con las comunidades. En 2011, una revisión global del AVC condujo al desarrollo de una guía sobre cómo integrar el cambio climático y el riesgo urbano.

Desde su creación, el AVC ha sido utilizado con éxito en todo el mundo por la FICR y numerosos socios externos. Es un proceso vital, participativo e impulsado a la comunidad que contribuye a los esfuerzos continuos de la FICR y de las Sociedades Nacionales miembros, ya que trabajan con las comunidades locales para definir las necesidades y desarrollar soluciones para reducir las vulnerabilidades y fortalecer la resiliencia comunitaria.

Disponible en español, inglés, francés y árabe.



  • Organización: FICR
  • Páginas: 120
  • Año publicación: 2011
  • Derechos de autor: © Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Comparte este artículo: