Eduki publikatzailea

Un refugio para el corazón
GIZARTERATZEA
Un refugio para el corazón
02/09/2025
IDAZLEA:
ELKARRIZKETAGILEA:
Cruz Roja
IDAZLEA:
ELKARRIZKETAGILEA:
Cruz Roja
  • Lo llaman “refugio climático” pero, en realidad, es mucho más que un espacio fresco para combatir las altas temperaturas del verano. Así es el proyecto que Cruz Roja en Baleares ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo para fomentar el envejecimiento activo y saludable. 

El rummikub es el juego de moda, al menos entre las mujeres que se reúnen todos los lunes y miércoles en la sede de Cruz Roja en Palma (Baleares) bajo el marco del proyecto Refugio Climático. “No sabía nada sobre el juego, pensé ‘qué cosa más rara’, pero cuando me enseñaron a jugar… no paramos”, confiesa María, de 80 años, una de las integrantes de este espacio que la organización ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo para fomentar el envejecimiento activo y saludable durante julio y agosto.  

El funcionamiento es sencillo: Cruz Roja en Palma ofrece un espacio en sus instalaciones, con aire acondicionado y agua fresca, para que personas mayores sin problemáticas instauradas puedan relacionarse con sus iguales y desarrollar habilidades como la memoria, la concentración, la atención, la agilidad mental o el razonamiento lógico. Para ello los juegos de mesa son un recurso esencial, especialmente el mencionado “rummikub”, un juego de estrategia que consiste en combinar fichas numeradas en grupos o escaleras para ser el primero en quedarse sin ellas. “Pero no apostamos dinero ni nada, mejor no entremos ahí no vaya a ser que nos arruinemos”, aporta María con una sonrisa. 

“Ahora se han aficionado al rummikub”, confirma Deyana Mihaylova, responsable del área de personas mayores de Cruz Roja en Baleares, “en la sede tenemos juegos de mesa, o a veces incluso se traen el parchís de casa”. El objetivo es que las participantes, un grupo de 5 o 6 mujeres que rondan desde los 60 hasta los 80 años, puedan pasar un buen rato con todas las comodidades posibles. También tienen acceso a revistas, periódicos, libros, y a ordenadores para visualizar vídeos si lo desean, aunque lo más común es “buscar actividades en compañía”, evidencia Deyana. 

 

 

Este es el cuarto año que se lleva adelante el proyecto y muchas de las mujeres que asisten de forma regular ya participaron el año pasado. Ya sea porque las compañeras son “una pasada” o porque necesitan “salir de casa” no fallan a su cita, e incluso han ampliado a alguna otra tarde a la semana. “Son muy fieles a la actividad”, continúa Deyana, “y me consta que, fuera de aquí, también quedan para tomar café y verse”.  

“La experiencia es estupenda”, confirma María, que nos atiende desde la sede de Cruz Roja, acompañada del resto de participantes, “y eso que ya llevamos un tiempo, niñas…”, se ríe junto al resto. “Nos divertimos, no nos enfadamos nunca, y nos gusta mucho pasar este rato juntas”, recalca. Con el inicio de septiembre, Refugio Climático se transforma. “Empezamos con el programa de actividades para personas mayores, que es muy ambicioso”, dice Deyana, que también informa de que el espacio va a continuar un día a la semana por los beneficios que conlleva y por el interés que tienen las mujeres en que siga adelante. “Es importante dejar este espacio con actividades más libres, porque el resto del año, tanto por la mañana como por la tarde, tenemos actividades para diferentes perfiles de personas mayores y cuidadoras. Queremos reservar un día a la semana para que puedan seguir”, concluye. 

Lo llaman “Refugio Climático”, pero en realidad es un refugio para el corazón, un rincón donde además de resguardarse del calor, conviven el cariño y la amistad. 

Humanidad

Imparcialidad



Botones Donaciones

ahoraRelatedNews

Banner Home

IRAKURRI INTERESATZEN ZAIZUNA
Harpidetu gure newsletterra eta aurkitu milioi bat istorio txiki.