Metodologías para la Evaluación del Impacto Socioeconómico de los Desastres - Livelihoods Centre
Agrégateur de contenus
Las metodologías recogidas en este documento -basadas en los conceptos y criterios del Manual de la CEPAL- se utilizan actualmente en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para la evaluación del impacto de los desastres en México, así como para dar respuesta a la necesidad de contar con información retrospectiva de dicho impacto.
Recoger en una publicación ambas metodologías parece útil, ya que permite difundir las experiencias de México tanto para su aplicación, revisión y complementación, como para su posible uso en otros países y regiones. La primera se conoce como Metodología Sucinta de Evaluación del Impacto Socioeconómico de los Desastres, y la segunda como Metodología Retrospectiva. Fueron incluidas en una primera versión en los documentos elaborados para el Proyecto BID/CEPAL sobre Información e Indicadores para la Gestión de Desastres Naturales.
Este documento sólo está disponible en español.

- Organisation: CEPAL
- Pages: 36
- Année de publication: 2009
- Droit d'auteur: ©Naciones Unidas, 2009
- Url: http://www.cepal.org/es/publicaciones/4894-metodologia-la-evaluacion-impacto-socioeconomico-desastres